Contreras Bravo sobre ¿En qué consiste diseñar experiencias? (56199)

Diálogo iniciado por Frangye Jaylee Contreras Bravo en el artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?

Retrato de Frangye Jaylee Contreras Bravo
0
Frangye Jaylee Contreras Bravo

El texto parte de una idea anticipada por Jeremy Rifkin: vivimos en una economía centrada en el acceso y el consumo de experiencias más que en productos materiales. En este contexto, el diseño adquiere un rol clave, no solo como creador de objetos, sino como generador de las condiciones para que esas experiencias sucedan.

El artículo plantea que la experiencia no debe entenderse como un simple agregado publicitario, sino como un componente esencial del diseño. Es decir, el diseño no solo construye formas, sino también escenarios simbólicos y emocionales donde el consumidor participa activamente. La experiencia, por tanto, no es un adorno, sino una parte inseparable del objeto y del proceso de diseño.

Para comprender esta dimensión, el autor sugiere dos distinciones clave: entre diseño como actividad (proceso) y diseño como resultado (objeto final), y entre experiencia como parte constitutiva del diseño versus experiencia como accesorio. El diseño de hoy no solo produce cosas, sino que construye realidades simbólicas que las marcas usan para generar vínculos emocionales duraderos con los consumidores.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Diez principios del diseño gráfico
Un decálogo sugerido de «buenas prácticas» para los diseñadores gráficos.
Menos es menos, más es más
Va siendo tiempo de jubilar al casi centenario lema «menos es más».
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre