Perez sobre El rol del diseñador en la era del branding (56254)
Diálogo iniciado por Ramiro Perez en el artículo El rol del diseñador en la era del branding

¡Mauricio, celebro tu artículo! Mi experiencia me marca que al menos en Argentina, lugar donde me desarrollo, ser un diseñador de la tipología que estás describiendo para el ámbito académico o el universo de la divulgación y promoción estás un escalón por debajo, algo así como un ciudadano de segunda clase en el tren profesional. El solo hecho de diseñar el modo de adecuar la conversación con el mundo pyme implican asumir desafíos superlativos si el objetivo es poder desarrollarse en el ámbito del diseño.

No sé si entendí tu comentario pero creo que tratas de decir lo que vengo denunciando desde que me gradué de licenciado en Diseño Gráfico hace ya 21 años sin contar la previa experiencia como técnico desde hace 30. No pretendo resaltar ni creerme una autoridad en la profesión, después de todo siempre tenemos que aprender así sea del cliente bodeguero (todos empezamos así 😂), el problema en cuestion es mas que todo el desafío cultural, el prejuicio que hay en el ambiente sobre las carreras mal llamadas creativas, yo las llamaría estratégicas para que no nos miren tan por debajo del ombligo 😂. En todo este tiempo se ha desarrollado a nivel mundial una economía emergente acompañada de neoideologías dando como producto lo que llamo "neoemprendedores del yutub", muchos de ellos menores de 20 años que heredaron todo de sus padres separados menos el respeto a la gerarquía, el discernimiento de lo bueno y lo malo y mucho menos lo feo; por supuesto que no estamos para hacer las cosas "bonitas" pero es lo mas fácil dentro del léxico de las nuevas y no tan nuevas generaciones. Ahora coloquémosla como pilares del marketing (llámese milenial o el residual del X,Y y Z) y démosle el relevo de una empresa (incluso cargos públicos) pero sin macerarla, ya no existe la empresa familiar tradicional donde hijo de gato caza ratón sino un canguro ingreido que se cree tu jefe y piensa que él por ser el dueño sabe lo que necesita su empresa mas que tú. De allí se desencadenan el resto de los problemas en una formula binaria: SI me gusta/NO me gusta, no hay punto de vista profesional sino un obediente ejecutor del fotochoc y un neocapitan del barco 🤐.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre