Yantorno sobre El nuevo escudo de Buenos Aires (28390)

Diálogo iniciado por Francisco Yantorno en el artículo El nuevo escudo de Buenos Aires

Retrato de Francisco Yantorno
3

Coincido en las posibilidades que puede tener un diseñador cuando está al frente de una situación compleja como es el manejo de estos símbolos. Me inclino por la primera porque recortar el área de acción del símbolo, lo relega y lo convierte (al menos en nuestros paises) en algo con cierto tinte elitista. Y en segundo lugar porque hay probadas experiencias que demuestran que la primera opción es viable, lo demuestra el uso del escudo nacional y el de la Universidad de Buenos Aires que solo pasó por una leve puesta en valor al momento de digitalizarlo.

1
Retrato de Fabio Ares
69

La limitación de 600 caracteres para opiniones y respuestas no se lleva demasiado bien con la historia... pero tengo dos textos valiosos que pueden clarificar algunas dudas respecto de los elementos constitutivos del escudo. Uno pertenece a las Actas del Concejo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires correspondientes al año 1856, y otro a la Ordenanza del 3/12/1923. Ambos fueron editados en el Cronista Mayor de Buenos Aires, una publicación de la DGPeIH, repartición dependiente del Gobierno de la Ciudad.

Si me devolvés cada respuesta, lo puedo poner aquí en pedazos... Saludos

1
Retrato de Francisco Yantorno
3

Podrías subirlo a algún sitio y pegar el link, no?

1
Retrato de Alejandro Arrojo
75

Adhiero, sería interesante leerlo Fabio.

0
Logotipo de Ab Creativo - Sergio Affonso
4

ALEJANDRO Y FABIO. (TRATO DE RESPONDERLES POR PARTES. LA LIMITACION ES UN PROBLEMA!!) Desde la antigüedad clásica, el ancla representa a la ciudad puerto, al puerto natural, al fondeadero e incluso al feliz retorno de una navegación. En el escudo tiene el doble significado de fondeadero y puerto. A estos datos, le agrego lo una vez comentado en una mesa de debate en la facultad donde un viejo profesor, aficionado a la historia y la náutica, nos había hecho notar sobre este detalle del ancla en la que sostenía, y con mucho criterio, lo que expuse arriba.

1
Retrato de Rodolfo Álvarez
85

Sergio son muy valiosas tus observaciones y se nota la investigación sobre el origen es una pena se banalice esta disciplina y se crea que podemos «meter las patas» en cualquier sitio. Una razón sencilla el diseño «bonito» no es lo mismo que la razón heráldica fundamentalmente por la profunda ignorancia que se acometen estas labores y el desconocimiento histórico que motivaron la creación del escudo para representar a una ciudad.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre