Gallego sobre El futuro del libro en la era digital (39866)
Diálogo iniciado por Miguel Gallego en el artículo El futuro del libro en la era digital

Sé nos olvida (ojo, adoro mis libros en papel) el olor a bosques milenarios talados en la Amazonia para fabricar papel offset no certificado, aguas contaminadas por vertidos de imprentas poco respetuosas con el medio ambiente, las idas y venidas de miles de camiones de las imprentas a los almacenes logísticos, de estos a las librerías, de aquí de nuevo a los almacenes al hacer la devolución. Lo importante, en un 90% de los casos, es el contenido. Un libro de bolsillo, tiene poco sentido hoy. Un libro objeto sí. No tengamos una nostalgia que no podemos pagar. O que pagarán nuestros hijos


No, no lo soy, lamentablemente. Me encanta comerme todos los días un buen lechoncillo ;>). Si no entiendes lo que digo, ya lo harás en unos años. Sin ironías :-)