Diálogo iniciado por Luciano Cassisi sobre:

Ilustración principal del artículo El dominio del diseño gráfico
Luciano Cassisi

El dominio del diseño gráfico

Aunque los límites de la profesión no pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.

Ver este artículo

Retrato de Luciano Cassisi
1957
Ene 2011

Claro que sí Aldo. Todo se puede proyectar en respuesta a unos requerimientos específicos y también se puede hacer sin proyectar y sin requerimientos. Solo hay diseño cuando hay proyecto.

Una historieta encargada con unos fines específicos (educativos, por ejemplo) sería un caso muy claro de diseño. En cambio, una historieta creada con fines puramente expresivos del autor, tendrá muy poco o nada de diseño. La misma comparación puede aplicarse a la ilustración, a la fotografía e incluso a la pintura.

Si no hay proyecto no hay diseño.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Sep 2016

Difiero. Aunque es comprensible que el diseño como profesión se encause a fines comerciales que requieren de utilidad y beneficio de terceros, no por ello se pueden apropiar del significado de la palabra "diseño". Durante el manierismo, las bellas artes se diferenciaron de las artes" normales" precisamente por su excelente diseño (disegno-dibujo), luego se entiende que las artes si tienen diseño y dicho sea de paso, las artes también tienen utilidad para terceros o personales. Está el diseño natural, que también todo lo que existe tiene diseño y utilidad. No comparto la idea de que el diseño sea nada más lo útil a los comerciantes, empresarios, políticos, industrias, etc. En los comienzos del diseño gráfico (siglo XX) hubo manifiestos firmados por muchos diseñadores, la intención era mantenerse aparte de estos fines comerciales y hacer solo diseño para publicaciones, libros, carteles motivacionales, etc. Finalmente no fue así y hoy parece natural defender el utilitarismo a ultranza.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1957
Sep 2016

Yo no dije nada sobre cuestiones comerciales. Hablé de requerimientos. Estos suelen ser externos y de toda naturaleza, no solamente comercial. Pero aunque fueran intenciones propias del diseñador y no requerimientos externos, lo que digo es necesario para que haya diseño es que exista una instancia de proyecto, de planificación previa a la producción. En este sentido, en ciertas ocasiones el arte también se puede diseñar.

Todo esto es válido si hablamos de "diseño" en el sentido en el que le damos mayoritariamente a esa palabra en casi todo el mundo. Me refiero a lo mismo que en italia se denomina "design", no a "disegno", que significa dibujo, como bien has indicado.

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Sep 2016

Dices bien.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Análisis de la marca BMW
Análisis de la marca BMW ¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La frontera diseño-ingeniería
Norberto Chaves La frontera diseño-ingeniería
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
Ilustración principal del artículo Arquitectura, Diseño y Arte
Norberto Chaves Arquitectura, Diseño y Arte
Otro intento de aclarar las especificidades, fronteras y solapamientos de disciplinas contiguas y defender la especialización sin renunciar a la sinergia entre ellas.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño es arte?
FOROALFA ¿El diseño es arte?
Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto