Navia Meyer sobre El diseño y la cultura estética (46767)

Diálogo iniciado por Fernando Navia Meyer en el artículo El diseño y la cultura estética

Retrato de Fernando Navia Meyer
150

Estimado Armando. No deja de ser llamativo, que el conjunto de imágenes de tu artículo, provengan de una "cultura de la estética" y por extensión, de una "cultura del diseño", de latitudes territoriales socio-económicas diferentes a las de América Latina, por ejemplo y que, además, se han enraizado profusamente en el mundo actual, por la globalización de los medios de comunicación, especialmente.

Me pregunto: ¿Cómo y fundamentalmente para qué tomar interés por esta "cultura de la estética y del diseño" como patrón universal y no otra? O mejor aún, cuándo estudiaremos nuestra cultura del diseño y estética? Y más aún, ¿cómo lograr globalizarla? Un fraterno abrazo.

1
Retrato de Armando Agustín Busquets Carballo
52

Estimado Fernando, gracias por tu comentario.

Mi trabajo está muy lejos de la preocupación que subyace en tus preguntas (por demás muy interesantes). De todas formas te comparto un par de ideas relacionadas:

Efectivamente, así como el de Arte y de Estética, el Diseño es un concepto construido por la cultura occidental en coordenadas de espacio y tiempo claramente establecidas. Todas, ideas universalizadas por procesos histórico-culturales de sobra conocidos.

Me gustaría saber a que te refieres con «nuestra cultura del diseño y estética» en todo caso, no creo en el ejercicio de referirse a procesos relacionados (en Latinoamérica, Asia o cualquier otro lugar) por fuera de la nomenclatura fundacional, estructura simbólica y relaciones conceptuales que dieron cuerpo a sus significados.

Abrazos de vuelta.

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Armando Agustín Busquets Carballo

Ilustración para el artículo Sobre vías y vidas

Sobre vías y vidas

En el enfoque mundial de la señalización vial está una de las causas principales de la inseguridad de la vida en las vías públicas de las ciudades y carreteras del mundo.

Ilustración para el artículo Descolonización del Jamuña

Descolonización del Jamuña

El bicentenario encuentra a los países y ciudades latinoamericanos con sus escudos anclados en la colonia. Paradoja simbólica que ni el diseño, ni la política han logrado resolver.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre