García Fabela sobre ¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño? (48609)
Diálogo iniciado por Jorge Luis García Fabela en el artículo
¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño?

Hola Joaquín, dices: "no se puede entender por qué no se promueve suficientemente la enseñanza del dibujo en las universidades en todas las carreras de diseño y tampoco se entiende por qué se fomenta la idea de que el dibujo no es necesario y que no es diseño".
No se puede generalizar. En nuestra carrera si se le da importancia al dibujo y a las técnicas de representación tradicionales, digitales y mixtas. El problema es que habiendo cursado las asignaturas el alumno las ve como aprobadas y luego se olvida de la importancia de dibujar. Ve el dibujo como asignatura aislada de todas las demás. Es como (comparando) ver foto y ya aprobada vender la cámara.
Es verdad que existe la excusa de querer pensar que el diseñador no requiere ser dibujante y como la marcas si es un error. Primero están las ideas, luego llevarlas a cabo con dibujos previos, con bocetos rápidos sin gastar tiempo, así generar otras ideas antes de decidir hacer un dibujo preparatorio, y no hacerlo es el problema

Has dado con el propósito de esta publicación. Es cosa de todos los días ver como los diseñadores titulados, siempre están diciendo que el diseño no requiere del dibujo, que ellos no hacen "dibujitos" y cuando se requiere dibujar buscan desesperadamente en google o en un clipart, o mockup, el dibujo que les resuelva el problema, o tal vez alguna foto para calcar, o "retocar". Es claramente visible que no obtuvieron la habilidad para el dibujo, no solo de cosas naturales o anatómicas, pero tampoco de habilidades caligráficas, o para crear nuevos tipos de letra, para ellos diseñar es solo tomar algo que ya esté dibujado se eviten el problema de hacer algo propio de buena calidad. La palabra diseño ha servido de escudo o pretexto para establecer una diferencia ficticia, dicen "yo soy diseñador no soy dibujante" La pregunta es ¿cómo llegaron a obtener un título sin dominar el dibujo y la fotografía? Como si el diseño fuese solamente el proceso mental y no se tuviese que dar forma a la idea

Dar con el propósito de la publicación es lo suficiente para entender la importancia del dibujo. Desvariar en complicaciones, en "profundizar" lleva la discusión a otros planos, son distractores y se desviará el propósito inicial. Tenemos la costumbre de complicar lo sencillo.
Sobre la pregunta de cómo llegan a tener título, solamente puedo contestar que en México se titulan el 50% ya se trate de escuela privada o pública. Debería ser el 100% pero hay muchos motivos.
Es verdad que los profesores luchamos a diario para detectar copias, plagios y para evitarlo yo exijo que se muestre el proceso de diseño, es decir el bocetaje o la imagen que sirve para inspirar el dibujo, diseño o ilustración, ya se trate de técnicas tradicionales, digitales o mixtas. Se detecta en los jóvenes mucha "facilidad" para tomar los trabajos de los demás, el no leer más que el teléfono. Si hay plagio reprueban la asignatura aunque deberíamos ser más "duros"
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
¿Existen genios en el diseño?
Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.
Contra la resistencia a los cambios en diseño
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
La calidad existe y es irrenunciable
¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre