Sánchez Mercado sobre El diseñador y el publicista: ¿quién es quién? (48863)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?

Parece una visión demasiado simplista, en realidad las diferencias son mucho más grandes. Antes de redactar un artículo como este, sugiero que leas algunos libros de la historia de la publicidad. En realidad las diferencias son enormes porque la publicidad hace uso de investigaciones, sondeos, pruebas, para conocer el producto, el mercado, conocer al comprador, al usuario, sobretodo hace uso de la psicología y hoy del neuromarketing, porque es sabido que las ventas en general tienen más que ver con la parte subjetiva de la persona que su parte objetiva. El diseñador generalmente no da mucha importancia a la parte subjetiva y cree que todo es objetivo. El diseñador busca la objetividad, el publicista busca lo subjetivo sin dejar de parecer objetivo. La historia hace ver las reales diferencias y tiene ejemplos tremendos.

Gracias por tu aporte Joaquín. No he hecho el artículo con pretensión de ser exhaustivo. A grandes rasgos, estoy de acuerdo contigo. Donde discrepo, y es nuestra misión como diseñador cambiar eso, es en donde la comunicación de ventas se proyecta como un disparo al centro subjetivo del comprador. Al final ese disparo endulzado, ese anzuelo con caramelo, termina siendo muy , pero muy cansado para el comprador, que algún día se da cuenta que el bolsillo (objetivo) no da para toda la "felicidad" que nos venden.