Sánchez Mercado sobre El diseñador y el publicista: ¿quién es quién? (48863)

Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
561

Parece una visión demasiado simplista, en realidad las diferencias son mucho más grandes. Antes de redactar un artículo como este, sugiero que leas algunos libros de la historia de la publicidad. En realidad las diferencias son enormes porque la publicidad hace uso de investigaciones, sondeos, pruebas, para conocer el producto, el mercado, conocer al comprador, al usuario, sobretodo hace uso de la psicología y hoy del neuromarketing, porque es sabido que las ventas en general tienen más que ver con la parte subjetiva de la persona que su parte objetiva. El diseñador generalmente no da mucha importancia a la parte subjetiva y cree que todo es objetivo. El diseñador busca la objetividad, el publicista busca lo subjetivo sin dejar de parecer objetivo. La historia hace ver las reales diferencias y tiene ejemplos tremendos.

4
Retrato de Marcelo Palacios Solórzano
14

Gracias por tu aporte Joaquín. No he hecho el artículo con pretensión de ser exhaustivo. A grandes rasgos, estoy de acuerdo contigo. Donde discrepo, y es nuestra misión como diseñador cambiar eso, es en donde la comunicación de ventas se proyecta como un disparo al centro subjetivo del comprador. Al final ese disparo endulzado, ese anzuelo con caramelo, termina siendo muy , pero muy cansado para el comprador, que algún día se da cuenta que el bolsillo (objetivo) no da para toda la "felicidad" que nos venden.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre