Diálogo iniciado por Juan Barragán sobre:

Ilustración principal del artículo El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Jorge Montaña

El cuarto de hora del diseño en Ecuador

Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.

Ver este artículo

Retrato de Juan Barragán
29
Ene. 2016

Aunque en general en nivel del Ecuador es bueno en relación a la región, discrepo en un par de cosas: no es verdad que esto sea una consecuencia de la influencia Colombiana como piensa el autor. La cámara de diseño, gestada y dirigida desde el estado, cuando el gobierno actual es el que más ha abusado de la comunicación y el inverosímil despilfarro –propaganda, diseño e imagen corporativa a niveles Orwellianos durante los últimos 9 años– es un despropósito mayúsculo. Hasta hace no mucho, el Ecuador contaba con una Asociación de Diseñadores Gráficos plural y políticamente independiente, que produjo nada menos que 5 Bienales de diseño, cada una más ambiciosa que la otra. Se podría pensar que la calidad del trabajo se ha beneficiado por la cantidad contratos (a dedo) que ejecuta el gobierno, pero es todo lo contrario. La verborrea en comunicación visual que aqueja nuestro medio es absurda, y será muy difícil extirparla aun si el partido gobernante pierde las elecciones en 2017.

7
Retrato de Jorge Montaña
233
Feb. 2016

La influencia colombia está referida unicamente a sus profesores de diseño industrial y el artículo tiene ese sesgo de producto. Solicité a los editores despublicar el artículo y agradeceria me enviara los datos para mejorarlo, pues realmente no encontré ninguna documentación además de informaciones que me brindaron varios de sus colegas, aparentemente erroneas.

0
Retrato de Juan Barragán
29
Feb. 2016

Le recomiendo un par de cosas. Hay un contexto de diseño industrial y arquitectónico previo, contundente que nada tiene que ver con Colombia. Para eso podría preguntar a Juan Carlos Lazo en Cuenca, que tiene una gran investigación realizad a través de su docencia en la U. del Azuay, o a Rómulo Moya de ediciones Trama, Quito, con décadas de publicaciones al respecto, aunque ellos también han investigado gráfica. En diseño gráfico así mismo, existe un libro muy ambicioso y grande, editado hace un par de años: Diseño Gráfico en Quito, Ecuador, 1970-2005, de la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) de autoría de Ma. Luz Calisto y Gisela Calderón.

1
Retrato de Jorge Montaña
233
Feb. 2016

Estupendo, haciendo honor a la palabra FORO, el artículo lo complementan y terminan quienes opinan

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cuánto vale la creatividad
Samantha Rangel Cuánto vale la creatividad
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
Ilustración principal del artículo Incubadora de terapia intensiva
Legaria D&E Incubadora de terapia intensiva
Un proyecto de diseño de producto de clase mundial, de muy alto nivel técnico, que responde tanto a normas internacionales como a necesidades funcionales y de mercado.
Ilustración principal del artículo Cómo debe ser una marca país
Norberto Chaves Cómo debe ser una marca país
¿Qué características debe tener una Marca Lugar para poder cumplir con sus desafíos y funciones? Conoce la estrategia de marca adecuada para este tipo de marcas.
Ilustración principal del artículo La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Erick Bojorque La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.
Ilustración principal del artículo Cómo influir en las decisiones de compra
Miguel Lalama Cómo influir en las decisiones de compra
La incapacidad de la investigación tradicional para arrojar datos realmente relevantes, parte de que está basada en un sistema de preguntas y respuestas racionales.
Ilustración principal del artículo El diseñador ciudadano
Victor Margolin El diseñador ciudadano
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto