Segura sobre Definiendo el target (35707)

Diálogo iniciado por Ángel Segura en el artículo Definiendo el target

Retrato de Ángel Segura
4
May. 2013

Si bien el VALS (Values And Life Style) de la Stanford University es una referencia, habría que adaptar, regionalizar o tropicalizar dichos contenidos, puesto que se basa en valores, necesidades, miedos, etc. de los estadounidenses, no necesariamente aplicable a los latinoamericanos. ¿Hay algún otro resultado de investigación similar a lo realizado por Standord para la segmentación psicológica? Si no, ya no es congruente con lo que llamas segmentación geográfica...

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
La voz de su amo
El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre