Mantilla Velasteguí sobre De la mente a los ojos (56205)

Diálogo iniciado por José Daniel Mantilla Velasteguí en el artículo De la mente a los ojos

Retrato de José Daniel Mantilla Velasteguí
0

Aborda con claridad y profundidad el proceso creativo que va desde la formulación intangible de una idea hasta su materialización visual a través del dibujo o el esbozo. El texto explica que las ideas no existen mientras están solo en la mente; para cobrar forma deben representarse, ya que es ese primer trazo el que da visibilidad y permite desarrollar y perfeccionar el concepto. Además, se resalta el carácter espontáneo y casi intuitivo de la creatividad: las ideas suelen llegar inesperadamente, no siempre fruto de un pensamiento deliberado, sino en lo que los psicólogos llaman «iluminación», un instante fugaz y complejo de conciencia. La interacción entre mente, sistema nervioso y la musculatura que ejecuta el trazo revela que el diseño nace de una conexión orgánica donde las neuronas dan forma y la mente sentido, activando un circuito que no puede ser replicado por una computadora debido a la falta de sensación y espontaneidad. Así, el dibujo funciona como proceso de retroalimentación que ayuda a transformar la intuición en una representación concreta, haciendo visible para los ojos lo que originalmente habita en la mente, una idea que solo se completa al exteriorizarla y revisarla. Este enfoque resalta el diseño visual como un acto profundamente humano, ligado a la percepción, la emoción y la materialización sensorial del pensamiento.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
¿Dónde está la inspiración?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Las funciones de la marca gráfica
No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre