Chaves sobre De frente, al lado y hasta en contra del diseño social (44368)
Diálogo iniciado por Norberto Chaves en el artículo
De frente, al lado y hasta en contra del diseño social

Es la primera vez que leo algo sensato acerca del «diseño social» o la «función social del diseño». Un texto lúcido y equitativo; pues critica tanto la devastadora economía de consumo como el mesianismo arrogante de los diseñadores «salvadores de la humanidad». Hay que decirlo mil veces: el diseño es una profesión al servicio del mercado. ¡Como todas! El problema no está en la profesión sino en un mercado antisocial. Como lo afirma Jaime Vega, sin política-social, sin economía-social, no hay diseño-social posible. Enhorabuena, Don Jaime. Y prepárese, pues más de uno lo acusará de «incoherente», cuando no de «reaccionario».

Norberto, primero que todo, muchas gracias por tus palabras, es sabido que realidad económica y la escuela de Diseño sostienen una relación muchas veces dicotómica, que parte de su diferencia de lenguaje, pero creo que esta crisis más que un problema es una oportunidad para articular de la mejor forma y basados en la experiencia ajena, una metodología de Diseño industrial, articulado, insisto, industrialmente al sistema social. pero primero deberíamos crear caminos políticamente viables y una perspectiva clara de los alcances y la articulación con otras aéreas del conocimiento, porque es de la integración y el trabajo de equipo donde el todo se puede, no del independentismo snob vendido en el sistema económico competitivo. Sobre mi incoherencia y reaccionaria personalidad, bueno tal vez tengan razón, también soy hijo de una escuela de diseño en parte incoherente y en gran medida reaccionaria, Un gran saludo desde Montreal.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Jaime Vega
Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Te podrían interesar
La calidad existe y es irrenunciable
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Rechazos positivos
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre