Diálogo iniciado por Gisela Giardino sobre:

Modesto García
Cuando el plagio no es plagio
Los internautas deberían pensárselo dos veces antes de acusar a ciertas marcas gráficas de plagio, ya que la mayoría de veces esos juicios son errados e infundados.
Gisela Giardino
Una cosa que no se menciona y es importante... es el mensaje. Cuál es el mensaje que dicha marca quiere transmitir y cuál el de la otra. El ejemplo de DC / Discovery es claro: en un caso (DC) recurren a la hoja doblada desde arriba, porque es como se piensa en comic y animación, la tabla de dibujo, la hoja tiene ese movimiento. En el otro, la hoja es como la de un libro, se dobla desde abajo y no casualmente la hoja izquierda, que si se dobla nos lleva a la página anterior (> discovery *History*). Entonces, antes de pensar en plagios y copias hay que pensar. Todo. Ese es un buen ejercicio.
Alejandra Morales
Dic 2012Comparto la opinión. Analizando el concepto de la imagen se identifica la intención «total» de ella..
