Diálogo iniciado por Alfredo Texis Michicol sobre:

Victor Garcia
Copy… ¿right?
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.
Alfredo Texis Michicol
Estoy de acuerdo contigo Martín Eschoyez
que nuestras leyes de copyright necesitan una revisión acorde al panorama actual. La copia debería ser entendida de otra manera. De hecho, la copia es la que ha permitido a los artistas aprender de otros; en la comunidad científica, se valora compartir el conocimiento, contrariamente al egoísmo reinante en el ámbito del diseño y de las artes.

Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
May 2012Sin embargo se ha llegado al absurdo de patentar modificaciones genéticas, como sucede con el maíz transgénico. No puedes analizar el código genético de ese maíz sin permiso de la empresa. Cosa que se requiere para saber si es o no saludable para el consumo humano. Quienes lo han querido comprobar se les pide un pago de muchos miles de dólares. Si un grano cae por casualidad en tus tierras y crece ahí, tienes que pagar por ello aunque tu no lo sembraste porque pertenece a la empresa. Realmente hemos llegado al absurdo en esto de las patentes y derechos de autor. Ver el film «The corporation».
Alfredo Texis Michicol
May 2012pues sip asi son la leyes y asi el pantentismo ni modos nos tenemos que adaptar a ellas/os. saludos

Daniel Bericua
May 2012Por lo menos los capitalistas corren riesgos, invierten esfuerzo y dinero, los socialistas y piratas ni siquiera era.
Joaquin: me gustaria que me pases el link donde compartes bajo licencia de creative commons todas tus ilustraciones, fotografias, tipografias, cliparts y demas, producto de tu esfuerzo e imaginacion.
Luego yo te paso el de mi banco de imagenes con fotografias de mi autoria, donde si te interesa puedes comprarlas.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
May 2012Empecé a subir algunas de las más antiguas, pero parece que no le dan a uno mucho espacio en flickr a menos que pagues una cantidad, cosa que no pienso hacer. Voy a buscar donde poner las fotos y algunos diseños. En eso estoy.
Enlace

Daniel Bericua
May 2012Hey, me defraudaste, todas las imagenes llevan la leyenda: © Todos los derechos reservados. Capitalista no asumido, socialista de carton pintado o hipocrita?
Yo quiero saber donde estan publicados tus trabajos bajo licencia creative commons.
En Enlace podes ver mi banco de imagenes y hay bastante mas de 56 fotos que publicas en Flirck, que pertenece a una corporacion capitalista como Yahoo.
En www,danielbericua.com.ar está mi portfolio fotografico y en Enlace mi portfolio de diseño. Por suerte yo no «estoy en eso».
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
May 2012Daniel, en la licencia creative commons los derechos de autor no se pierden, pero se permite la reproducción sin pagar derechos por ello, lo que si hay que mencionar es quién es el autor, por eso pone flickr el copyright. Creo que deberías leer primero en que consiste esa licencia. Y no tiene nada de malo otorgar o no otorgar licencia de reproducción, es cosa de cada quién si lo desea hacer o a cuales obras si quieres otorgar permiso y a cuales no.
Alfredo Gutiérrez Borrero
May 2012Joaquín, magnífico, de tus casi 500 opiniones en este Foro, espacio en el cual eres, tanto usuario insigne como polemista consumado, y al que nutres con tus aportes, está es, hasta ahora, mi favorita: un himno a la amabilidad. Por otra parte, Daniel ¿cómo piensas que podríamos tratarnos entre colegas y valorar nuestras mutuas opiniones en el «right» a la diferencia sin estigmatizar ni suponer posiciones políticas de modo que el diálogo nos beneficie a todos y contribuyamos a fortalecer las profesiones del diseño? Atento a tu respuesta y a aprender gustoso de ti. ¿te parece si conversamos?
