Diálogo iniciado por Pablo Federico Sanchez sobre:

Concientizar no es imponer
¿Qué se esconde en la idea de concientización a la hora de diseñar y comunicar políticas públicas?

La mejor campaña es la que trabajo sobre lso nenes mas chicos... Es impresionante como asimilan el conocimiento y luego se lo hacen estensivo a los padres.. "Papá, no se tira la basura ahí"... Y el papá, para no quedar en off side y todo colorado por el reto del nene, hace lo que se debe hacer... A partir de la adolescencia se hace todo mas complicado por una cuestión de rebeldia, muchas veces, innecesaria... A veces hace falta una buena campaña mas un buen control y una buena sanción... con la cruz rezando y con el mazo dando, como era el dicho?...

Coincidimos contigo. Consideramos a la educación como una de las primeras herramientas para construir cultura. Y allí los chicos son un actor insoslayable. De lo que a veces se abusa es en "usarlos" para cambiar actitudes en adultos. En la medida en que sean los adultos los artifices del consumismo, las prácticas individualistas y el desinteres por el equilibrio humano con el medioambiente, no tendriamos que dar por perdida esa batalla y transferir la responsabilidad a los chicos y adolescentes. En todo caso inventemos instancias en donde sus convicciones se materialicen en politicas públicas.