Diálogo iniciado por Carlos Martínez sobre:

Mariana Gastélum
Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
Carlos Martínez
Buenos consejos, el otro lado de la moneda es el caso del «primo» de quien contrata, aquí en ForoAlfa hay un buen artículo sobre ello, algo de lo que me di cuenta es que muy aparte del asunto del nepotismo y los amiguismos, es importante tener contactos en el medio, si uno se queda en «la torre de marfil/cristal» es muy difícil saber como se comporta el medio, en que agencias están contratando y que perfiles están solicitando hoy en día. Punto y aparte algo que creo poder aportar es el «nunca» te conformes con lo que te enseñan, busca más allá de lo que los más experimentados puedan decirte.
Mariana Gastélum
Mar 2013Claro que los contactos son bien importantes! y eso es una de las cosas que hay que trabajar, saber hacer los contactos y observar lo que, de cierta forma, te conviene.
