Vite sobre Cómo diseñar campañas políticas (40791)
Diálogo iniciado por Kenneth Vite en el artículo Cómo diseñar campañas políticas

Al decidirte por diseñar una campaña política, sabes que estás preparado hacia un target masivo, en donde el público meta son todos los que están con su derecho al voto y por ende pienso que es un cliente más al cual tu deber es transmitir sus ideas a través de un comunicación estratégica e ideal para ese entorno.

Hola Kenneth, en realidad nunca se trabaja buscando a todos los votantes sino a grupos consolidados y a potenciales. Si de cada 10 personas te insultan 6, en política quiere decir que puedes llegar a ser hasta Presidente con un 40% de los votos, esa sería una campaña exitosa con visos de realidad.
