Yate sobre Autoevaluación, evaluación y acreditación en la enseñanza (16658)
Diálogo iniciado por Abdénago Yate en el artículo
Autoevaluación, evaluación y acreditación en la enseñanza

Aunque es un buena síntesis del proceso en cuestión, recomiendo hacer un análisis más crítico reflexivo y propositivo, en especial desde los desarrollos mercantilizadores de impacto sociocultural. Así mismo, tener en cuenta que muchas de las políticas educativas, como lo acontecido en Colombia, son en su mayoría, respuesta a pretensiones políticas y de mercado, y no a realidades sociales. Por tanto, veamos lo bueno y lo malo de los procesos y resultados de la acreditación, y no sigamos ciegamente las disposiciones políticoinstitucionales que se convierten en mecanismos de control social.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Candelaria Moreno
Conclusiones del debate sobre el método
La gran mayoría de los opinantes cree en la existencia de un método, aunque no confía mucho en su eficacia.
Conclusiones del debate sobre la ética del diseño
El análisis de las opiniones pone de manifiesto la falta de acuerdo y la diversidad de criterios de los diseñadores sobre la cuestión de la ética profesional.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre