García Fabela sobre Arti del disegno (36310)

Diálogo iniciado por Jorge Luis García Fabela en el artículo Arti del disegno

Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

Yo creo que el diseñador diseña (design) que es como elaborar un plan, un proyecto, un proceso y cuando ya se tiene clara la idea se dibuja (la imagen, ilustracion o foto, o esbozo). No se puede partir del dibujo si no se sabe con claridad que se pretende hacer. Ni el dibujo denigra, ni la ilustración, ni el arte. Esas ideas tal vez salen de quien no sabe hacerlo. El dibujo es una facultad que favorece la representación pero no lo es todo y no hay que depositar toda la confianza en ello.

7
Retrato de Gabriel Simón
220

Excelente. Has resumido muy bien lo que muchos pensamos sobre el dibujo. El dibujo es parte del diseño como medio de expresión. Algunos diseñadores son excelentes dibujantes, sin embargo, no necesariamente son buenos diseñadores. Como claramente lo dice Glaser en el video el dibujo ayuda a entender al mundo y es esencial para entender la forma. Sin embargo es una representación bidimensional de la forma y no contempla la tercera dimensión, fundamental para los diseñadores de productos. Basta ver los grabados de Escher, sobre todo el cubo imposible, para pensar que esta representación engaña.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

Ciertamente, sin embargo el dibujo se puede hacer sobre superficies tridimensionales, una hoja curva por ejemplo, pero sobretodo como punto de partida para la arquitectura, la escultura, la decoración etc, hasta para impresión tridimensional. Como decía, todo lo que cambia son los elementos, en algunos casos como las arquitectura y la escultura, son elementos distintos pero los principio son los mismos. La parte conceptual es dibujo mental o diseño y se puede concebir la idea como bidimensional o tridimensional. Cuando trazas un plano es bidimensional pero finalmente la realización es en 3d.

0
Retrato de Eder Noriega
1
Eder Noriega

El señor Joaquin Sanchez habla de dibujo mental, pero el dibujo mental mientras no se transfiera o transmita, o comunique gráficamente, es dibujo muerto. Lo que se queda en la mente y no se exterioriza nunca dejará huella.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

Por eso mismo el diseño como prefiguración necesita la parte de realización y en diseño gráfico eso se hace por DIBUJO o fotografía, porque si no, es tan solo un producto de mentes calenturientas. De todos modos lo que finalmente y entregas al cliente, imagen. No se que afán de estar alegando sin bases, pero es divertido.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

Ilustración para el artículo ¿Existen genios en el diseño?

¿Existen genios en el diseño?

Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre