Diálogo iniciado por Luis Jaime Lara Perea sobre:

Ilustración principal del artículo Arte, diseño e ideología
Norberto Chaves

Arte, diseño e ideología

Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.

Ver este artículo

Retrato de Luis Jaime Lara Perea
30
Feb. 2018

Gracias por su artículo, muy interesante y coincido.

En cuanto a los comentarios que ha generado, es difícil hablar de las diferencias de conceptos cuando hay quienes se han quedado en uno y no pueden comprender otro.

Las viejas definiciones ya quedan cortas a la disciplina y esa costumbre de llamar artista al hábil en la representación es una etiqueta difícil de remover. Creo que lo importante es ver hacia el diseño y dejar al arte para los artistas.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Feb. 2018

No ha cambiado nada, en la actualidad así como tenemos ciencias tenemos artes y el diseño está en esa categoría, lo ha estado durante siglos. Lo que pasa es que hay quien se siente incómodo por complejo de inferioridad y necesita algo de donde asirse. La idea de que el arte es veleidoso, es falso. Tampoco les gusta la idea de que diseño es dibujo, pero de ahí venimos y seguimos estando. ¡Yo no soy dibujante, soy diseñador! dicen otros, pero como dijo Dalí el diseño es solamente un dibujo. ¡Yo no soy artista soy diseñador! claman otros, lo cual es como si un físico dijera ¡yo no soy científico! ¡Es de locos! Muchos siglos ha llevado a hacer ese tipo de clasificaciones que engloban todas las actividades y el conocimiento humano. Lamento que haya tanta inseguridad en nuestra profesión, para ser profesional necesito una Mac, necesito Adobe, necesito que no me llamen artista, que no me llamen dibujante. Si quieren ser científicos hay otras carreras. Diseño es arte, así está establecido.

0
Retrato de Antonio José García Rico
1
Feb. 2018

Disculpe ¿Quien establece que el diseño es arte y cuales son los justificativos al respecto?

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Feb. 2018

Los mismos que decidieron que física y matemáticas sean ciencia. Es decir son clasificaciones del saber humano y vienen de muchos siglos atrás, si bien ha habido cambios semánticos o tecnológicos. Diseño viene de dibujo (disegno) y el dibujo es una de las bellas artes, artes aplicadas, artes visuales, artes plásticas. Es un proceso que se dio históricamente. Hubo muchos momentos y muchos quienes. Así se clasifican las ciencias y humanidades, el diseño quedó insertado en el arte porque no es ciencia y por su relación estrecha con el dibujo mental o representativo y también por su carácter creativo y estético. Mientras el diseño no sea puramente ciencia veo difícil que entre en otra clasificación diferente. Ejemplo: hay una serie en tv que se llama Abstract "arte del diseño", así la nombran. Hay filmes, museos, historias del arte, galerías y un consenso mundial que clasifican al diseño como arte. El termino sobrevivió a todos los siglos anteriores y tal vez a este siglo también.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La frontera diseño-ingeniería
Norberto Chaves La frontera diseño-ingeniería
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno Cómo encender la luz
La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto