An Artist, professional, professor, specialist in Nuevos Medios, with 15 years of experience. Working at Universidad Jorge Tadeo Lozano. Teaching at Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Areas of interest: Industrial Design, Communication, Technology, Art, Education, Photography
Artista de profesión y corazón, inicié mis estudios en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia en el año 2001 donde rápidamente me interesé por la producción artística con nuevos medios. Ésto me llevó a realizar mis estudios de Maestría en Diseño Multimedia en el año 2009, continuando con la producción de obra en campos como el net-art, videoarte, arte computacional y arte electrónico.
Inicié mis acercamientos a la labor docente en el año 2008, donde inicialmente dictaba materias de Arte y Tecnología a estudiantes de diversas disciplinas como artes plásticas, diseño gráfico, diseño industrial, música, cine y arquitectura. Desde ese momento el trabajo interdisciplinar ha sido una constante, llegando a trabajar en grupos de investigación de Ingeniería, grupos de desarrollo de software, grupos de diseño de instalaciones interactivas y colectivos de creación artística.
Actualmente estoy vinculado como docente de tiempo completo en el programa de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Aug 2015 I like the article:
Aug 2015 My opinion in the article La tecnología y la educación
Me parece interesante la pregunta dentro del contexto reflexivo de cómo creamos tecnologías y cómo la tecnología "nos crea". Cómo aquello que utilizamos como instrumento tecnológico permea e incluso define cómo nos comportamos y no sólo frente al artefacto tecnológico sino ante el otro. De tal forma cómo las tecnologías "actuales" permean el comportamiento en el aula y cómo ese comportamiento incide en el proceso de crear nuevas tecnologías (en tanto pertenecemos a disciplinas creativas).
Ahora dentro de este ciclo cómo se inserta una dinámica educativa que permita plantear (tanto al estudiante como al profesor) posturas y dinámicas de creación reflexivas y conscientes es un asunto de cuidado y atención. Creo que estas posturas son las que impedirían que surgan dinámicas de dependencia tecnológica, y más bien promovería dinámicas apropiación tecnológica (apropiación, no sumisión o aceptación).
May 2015 My reply on the dialogue started by Fernando Álvarez in the article
La apropiación y la mirada transgresora
Gracias por el enlace. Definitivamente es importante enriquecer el abordaje desde una perspectiva semiótica (y fenomenológica), y es muy interesante el artículo que recomiendas para lograrlo. Gracias.
May 2015 Published the article:
Apr 2015 Started following:
Apr 2015 I like the article:
Apr 2015 I like the article:
Feb 2015 Started following:
Feb 2015 I like the article:
Feb 2015 Started following:
Oct 2013 Started following:
Oct 2013 I like the article:
Oct 2013 I like the article:
Oct 2013 Started following: