
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Mérida Venezuela
Profesión: Arquitecto
Especialización: Diseño de Productos y Teoría del diseño (Master y PhD)
Trabaja en: Universidad de Los Andes, Venezuela
Enseña en: Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela.
Se unió a FOROALFA: 2006
Rafael Lacruz Rengel es un Arquitecto egresado de la Universidad de Los Andes (Venezuela), con Especialización en Historia del Diseño y Cultura Material por la University of Brighton (Inglaterra), Master of Arts en Diseño Industrial por la University of Central England (Inglaterra), Doctorado en Diseño de Productos por la Birmingham City University (Inglaterra). Es Profesor de Teoría del Diseño en la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad de Los Andes (ULA, Venezuela) desde 1998. Durante su carrera académica en la ULA ha sido Jefe del Departamento de Teoría y Metodología para el Diseño (1999-2001) y Director de la Escuela de Diseño Industrial (2005-2008) de la Facultad de Arquitectura y Diseño. También es miembro fundador y coordinador del GISODIV (Grupo de Investigaciones Socioculturales del Diseño en Venezuela) de la ULA . Entre sus intereses de investigación están: la teoría del diseño (incluyendo sus aspectos psicológicos), la semiótica de los objetos / productos, la estética del diseño, y los factores socioculturales del diseño.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
Feb. 2019 Me gusta el artículo:
Ene. 2019 Mi opinión en el artículo La extinción de la artesanía mexicana
Muy interesante el planteamiento del autor, más aún en un país con larga data en esto de la reinterpretación de sus culturas originarias. Totalmente deacuerdo con que lo más importante es no descuidar el contenido, es decir, el tipo de experiencia que aportan a la manera de hacer cosas cada una de los objetos originales que se reinterpretan y rediseñan. Si se parte de esto en vez de en vez de una postura centrada en lo meramente aparente (aspecto general) de la artesanía las respuestas de rediseño y/o de reinterpretación pueden ayudar incluso a realzar o enriquecer las experiencias vivenciales que le sirven de base a esos objetos artesanales tomados como fuente de inspiración. No olvidemos que la tradición es una invención de las culturas (Hobsbawn) y que la mejor forma de darles vida no sólo viendo hacia atrás sino tambien enriqueciéndolas para adaptarlas a los tiempos, pero manteniendo su esencia (Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote).
Ene. 2019 Comencé a seguir a:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre