Lacruz Rengel sobre La extinción de la artesanía mexicana (51330)
Diálogo iniciado por Rafael Ignacio Lacruz Rengel en el artículo
La extinción de la artesanía mexicana

Muy interesante el planteamiento del autor, más aún en un país con larga data en esto de la reinterpretación de sus culturas originarias. Totalmente deacuerdo con que lo más importante es no descuidar el contenido, es decir, el tipo de experiencia que aportan a la manera de hacer cosas cada una de los objetos originales que se reinterpretan y rediseñan. Si se parte de esto en vez de en vez de una postura centrada en lo meramente aparente (aspecto general) de la artesanía las respuestas de rediseño y/o de reinterpretación pueden ayudar incluso a realzar o enriquecer las experiencias vivenciales que le sirven de base a esos objetos artesanales tomados como fuente de inspiración. No olvidemos que la tradición es una invención de las culturas (Hobsbawn) y que la mejor forma de darles vida no sólo viendo hacia atrás sino tambien enriqueciéndolas para adaptarlas a los tiempos, pero manteniendo su esencia (Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote).
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero