An Industrial Designer, professional, professor, specialist in Diseño de producto, with 31 years of experience. Teaching at ITESO, La Universidad Jesuita de Guadalajara.
Areas of interest: Architecture, Audiovisual Design, Clothing Design, Public Relations, Graphic Design, Industrial Design, Web Design, Advertising, Urbanism, Textile Design, Communication, Illustration, Marketing, Landscaping, Interior Design, Branding, Technology
Artista plástico, empresario, catedrático y diseñador industrial.
Diseña, elabora y comercializa escultura, pintura y productos en múltiples materiales:
cerámica, madera, vidrio, metales, mármol, polímeros y piel entre otros, con variadas técnicas de transformación y como medio de expresión para plasmar su visión del mundo.
Alterna su quehacer artístico con la docencia en universidades donde se imparte diseño y arte.
Además tiene su propio negocio de diseño y producción de artículos para premiación.
También desarrolla productos y ofrece su servicio y asesoría profesional en diseño industrial y gráfico.
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 Started following:
Feb 2013 I like the article:
Feb 2013 My opinion in the article Docencia y gestión del diseño gráfico
Que tal Pina! Un gusto leerte. Qué bueno que toques este tema! Y el debate que de él se deriva. Saludos
Mar 2012 I like the reply of Luciano Cassisi in the dialog started by Luciano Cassisi en el artículo
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Mar 2012 I like the comment of Luciano Cassisi in the article
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Mar 2012 I like the article:
Mar 2012 My reply on the dialogue started by Luciano Cassisi in the article
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
¡Muy atinados sus comentarios Luciano, Andrés, Alejandro!
También está el tema de la percepción negativa que está teniendo la marca en este foro por no hacer una convocatoria más justa, con al menos un premio igual o mayor a lo que se pagaría en el mercado.
¡Un abrazo!
Mar 2012 My reply on the dialogue started by Romualdo Faura in the article
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Quizás, más que de ética, es de elección el participar o no, pues si están claras las reglas es «válido», pero no justo, pues como bien indican en su documento de normativa de concursos los de la ADCV, los premios deberán ser sustancialmente superiores a lo que en el mercado se pagaría. En los concursos se lanza la convocatoria con reglas del juego y el que quiere le entra o no, según le parezcan las condiciones. Lo que pediría a los diseñadores es que lean perfectamente las bases y luego decidan para que no abusen estas empresas...La pelota está de nuestro lado: NO PARTICIPAR
Dec 2011 My opinion in the article El diseño en el proceso emprendedor
A parte de mandarte un saludo. Comentar que ya existen otros programas de gobierno en México que sí contemplan la parte del diseño de imagen; como por ejemplo «Arranca tu negocio» http://arrancatunegocio.com/ apoyados por Fondo Pyme, FOJAL, TEC de Monterrey y Secretaría de Economía.
Por otro lado para el que le interese el tema de emprendurismo PYME está un sitio creado por el Consejo de la Comunicación, que algunos quizás ya lo conocen y que se llama http://www.pepeytono.com.mx Es una campaña realizada con la idea de redefinir el concepto de empresario y y la actividad empresarial.
Dec 2011 I like the article:
Nov 2011 My opinion in the article ¿Hay que estar en las redes sociales?
Donaciano Bueno: Le sugiero entrar a www.folgom.com red social empresarial surgida en Guadalajara, México.
Saludos
Nov 2011 I like the article:
Oct 2011 My opinion in the article ¿Vender Diseño? ¿Por qué no?
¡Te felicito!
¡Muy buen artículo!
Una actitud pro-activa es la que necesitamos los diseñadores. Salir a vender. No esperar como «divas» a que lleguen los clientes.
Oct 2011 I like the article:
Jul 2011 My opinion in the article Hay que reglamentar el ejercicio del diseño
Muy interesante!
Sí, definitivamente es importante hacer esfuerzos tendientes a legalizar, normalizar y reglamentar la práctica del diseño en México. Para eso sirven los Colegios y Asociaciones de Diseño.
Por ejemplo, la ley en el Estado de Jalisco no obliga a los diseñadores contar con una cédula profesional ni estatal para ejercer ninguna rama de diseño (solo se les obliga a los arquitectos, ingenieros, abogados y médicos entre otros). Pero por otro lado para formar un Colegio se requiere de tener profesionistas de la misma carrera que tengan cédula estatal. Lo cual es contradictorio.
Jul 2011 I like the article: