Juan José Marrero

Juan José Marrero

San Luis
Argentina

Juan José Marrero è un video designer, professionale, insegnante, con 20 anni di esperienza. Vive a San Luis (San Luis), Argentina. Si specializza in Estrategias de comerciales. Lavora presso Grupo Slots. Insegna in Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis. Si interessa di Design dell'audiovisivo, Graphic Design, Pubblicità, Comunicazione, Marketing, Branding. Juan José Marrero è in FOROALFA dal 2008.


Followers:
18
Voti:
202
Opinioni:
22

Maggiori informazioni su Juan José Marrero

Recibido en el 2009 en la UNC de San Luis, trabajé como independiente desde antes de empezar a estudiar, con el afán de corregir vicios comunicacionales comunes de mi entorno social, detectados con el sólo sentido común. La consolidación y formalización académica de mi interés en las comunicaciones visuales, me llevan a debatir constantemente la función del diseño en el contexto real de una sociedad y sobre todo en el rol del diseñador y lo que él mismo espera de sus intervenciones. 

La producción de diseño, y entenderlo como una herramienta del marketing, me llevó a pararme desde un lugar más critico hacia mi propia profesión, ya no mirándola desde el romanticismo de quien se cree dueño de la verdad visual de su entorno, sino con una visión totalmente pragmática.

Hoy me desempeño como profesional de marketing en una empresa de juegos de azar, de ambos lados del mostrador, explorando el diseño que nutre las acciones de marketing, y el comportamiento del consumidor a ser persuadido por las comunicaciones a través de los más diversos canales. 

L'attività recente di Juan José Marrero

Juan José Marrero
18

Gen 2016 Risposta nel dialogo iniziato da Gisela GiardinoGisela Giardino nell’articolo Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseñoDime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño

Claro Gisela, pero lo que pretende el artículo es justamente no nivelar hacia abajo. Ejerzo mi profesión y, como vos y la mayoría, cobro menos de lo que quisiera para "agarrar" el trabajo. La pregunta es, ¿Qué pasaría si cada uno le pone un piso a su trabajo? Por ejemplo, si dijéramos "por menos de $5mil no hago un logo" Si todos ponemos un limite mínimo, con el tiempo todo el mundo valoraría la profesión y no menospreciaría los "dibujitos". Más que un tarifario fijo de diseño, me pregunto cómo tomar la seriedad que tienen otras profesiones al presupuestar y tratar de aplicarlas a mi profesión. Como dice el artículo, considero éste un punto fundamental para que el Diseño (en todas sus variantes) sea tomado en serio. Gracias!

Juan José Marrero
18

Gen 2016 Risposta nel dialogo iniziato da George GuevaraGeorge Guevara nell’articolo Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseñoDime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño

George, lo describiste muy bien, el mecánico debe poner lo mejor de su oficio para que el motociclista no tenga un accidente a colocar esa llanta, y también debe hacer su mejor esfuerzo para que el camión no rompa la caja en medio de la ruta y arruine su cargamento. Pero en ambos casos el mecánico cobrará en función de la complejidad del trabajo, no lo debería hacer por la billetera del dueño del vehículo. Gracias!

Juan José Marrero
18

Gen 2016 Risposta nel dialogo iniziato da Julio HoyosJulio Hoyos nell’articolo Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseñoDime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño

Adhiero a tu reflexión Julien. Gracias!

Juan José Marrero
18

Gen 2016 Risposta nel dialogo iniziato da Ingrid OcmsIngrid Ocms nell’articolo Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseñoDime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño

Ingrid, es muy probable que un pequeño cliente muchas veces de más vueltas que una gran empresa, y también seguramente te ha pasado. Por eso, en mi opinión, si buscamos un parámetro más mensurable como por ejemplo: cantidad de horas operativas + cantidad estipulada de correcciones + cantidad de reuniones + nuestro caché + mas cualquier parámetro que elijas, siempre va a ser más coherente y real el precio final y más asimilable por el mercado. No es el objetivo de éste artículo enseñar cómo presupuestar, sino preguntarse si el camino a ser una profesión tomada en serio por el cliente es variar el precio en función de su billetera. Si la propuesta de diseño para una gran empresa prospera en la primera "muestra", ¿significa que todo lo que le presupuesté "de más" por pensar que me iba a llevar más reuniones y esfuerzo tengo que descontarlo del pago final? Considero más sensato presupuestar de acuerdo a al envergadura del proyecto, y no de la empresa. Gracias!

Juan José Marrero
18

Dic 2015 Risposta nel dialogo iniziato da Carolina LuqueCarolina Luque nell’articolo Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseñoDime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño

Moises, creo que justamente ponerle un precio a la hora puede ser un camino mensurable. Mientras más tiempo te lleve el proyecto, mayores serán tus honorarios. Queda después en cada uno ponerle un precio a esa "hora hombre" en función de la complejidad del proyecto. Gracias!

Seguaci di Juan José Marrero (18)

Gabriela Valtierra Ago 2019
Griselda Lehr Ago 2017
Oswaldo Letter Jul 2017
Martii Stack Mar 2017
Mayte Rayos Ene 2017
Oscar Javier Oct 2016
Daniel Humberto Jaramillo Jaramillo Sep 2016
Vianey Briceño Jun 2016
Daliushiz Rl Feb 2016
Gloria P. Feb 2016
Valeria Sandoval Feb 2016
Luis O’hara Ene 2016
Andrè Naranjo Ene 2016
Diego González Ene 2016
Derlis Cabrera Ene 2016
Evelyn Vega Dic 2015

Prossimi seminari online

Corsi di specializzazione con i migliori

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 ore (circa)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 ore (circa)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 ore (circa)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 ore (circa)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 ore (circa)
1 junio