Buenos Aires Argentina
Professione: Graphic Designer
Specializzazione: Identificación marcaria
Lavora presso: Cassisi Branding
Insegna in: FADU, Universidad de Buenos Aires
Iscritto a FOROALFA: 2005
Designer grafico, esperto in branding e identità di marca, professore presso la Universidad de Buenos Aires e creatore di FOROALFA. Coordinatore di seminari e corsi per designer, co-organizzatore del Premio CLAP (Premio Internazionale di Design) e della Medaglia Brandor (Medaglia Internazionale di Branding).
Dirige il proprio studio, Cassisi Branding. Tiene regolarmente conferenze, corsi e workshop su branding e identità visiva presso università, giornate, incontri e congressi di design e branding in vari paesi dell’America Latina. Condivide le sue idee attraverso articoli su foroalfa.org e video sul canale YouTube di FOROALFA.
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
Il virus dell'originalità e la paura di essere ovvi stanno rovinando il design.
Principi chiave per l’analisi e la progettazione di marchi per il packaging da supermercato.
Sono “logo” e “logotipo” la stessa cosa? Da dove vengono queste parole e a cosa si riferiscono oggi?
È ora di mandare in pensione al motto quasi centenario “less is more”.
Conoscere i vantaggi, gli svantaggi e le caratteristiche dei vari tipi di marchio aiuta a definire, a seconda del caso, quale sia il più adatto.
Non tutti i loghi hanno lo stesso scopo. Conoscere le loro funzioni è essenziale per progettarli in modo efficace.
La differenziazione e la personalità di un logo non necessariamente si realizzano con creatività e originalità.
Ieri La mia opinione nell’articolo
Nihilismo proyectual: el vicio que frena la teoría del diseño
1.
El nihilismo proyectual no puede ser artístico-gremial, pues en el mundo profesional la visión del diseño como arte murió hace mucho tiempo. Hoy esas ideas obsoletas a lo sumo pueden sobrevivir entre gente que en otro tiempo trabajó como diseñador pero ya no ejerce. Es decir, solo puede sobrevivir entre docentes desactualizados. Así que, si existe una negación de la teoría, es justamente en donde algunos la reclaman (y generalmente no la producen): en la academia. El mundo profesional real nunca combatió la teoría; simplemente no registra una necesidad de ella.
2.
¿Todo lo que se proyecta es diseño? Sí, definitivamente sí. Aunque el hecho de que algo se proyecte no garantiza que el resultado sea eficaz, bueno para el planeta, bueno para la sociedad, ni mucho menos que respete a unos supuestos principios éticos universales (que no existen: a todo principio ético o moral se le oponen otros). No se diseña para el bien, se diseña para la consecución de los objetivos de quien solicita el diseño, sean los que sean. Diseñar no es obligatorio, pero sí es obligatorio que un profesional, sea cual sea su profesión, responda a las necesidades y objetivos de aquel a quien asiste. El profesional al que no le gusten esos objetivos, simplemente podrá rechazar el trabajo y buscarse otro asistido con otros objetivos.
Que se priorice la práctica por sobre la teoría, es totalmente esperable en el caso de una actividad cuya naturaleza es puramente práctica. Diseñar es determinar todas las características de algo antes de producirlo, en función de unos objetivos predeterminados (por quien solicita asistencia con esta fase del proceso). Pero que en general se priorice lo práctico por sobre lo teórico, no impide para nada la producción teórica.
Lamentablemente en la academia la poca investigación que hay no busca producir conocimiento de utilidad profesional. Produce una teoría que nace y muere en la academia, sin siquiera llegar a las aulas.
En cambio, es posible conceptualizar el conocimiento que surge del hacer y del análisis del hacer, para mejorar la práctica. Es posible producir teoría útil, si es que la conceptualización de una práctica merece ser llamada teoría.
Settimana scorsa ho cominciato a seguire:
Fa 3 settimane Mi piace la opinione di
Percy Becerra nell’articolo
Por qué el mejor diseño puede ser el más obvio
















Fórmati con gli esperti della nostra community.
Vedi i corsi (in spagnolo)Corsi di specializzazione con i migliori.
Guida analitica e metodo di lavoro per la determinazione delle strategie di rebranding
15 ore (circa)
diciembre
Come costruire un'autorevolezza professionale e superare il problema di convincere il cliente quando gli si presentano i progetti
15 ore (circa)
diciembre
Laboratorio di pratica professionale: analisi, diagnosi e programma di branding su casi reali
30 ore (circa)
enero