Diálogo Nº 54976

Diálogo iniciado en el artículo La inutilidad del Arte

Retrato de Fiorella Arianna Torres Tapia
0
Hace 8 meses

Aunque se intente argumentar que incluso los mismos museos imprimen sus obras más famosas en souvenirs que serán vendidos a un precio ridículamente alto, me sigue resultando preocupante ver cómo el arte se convierte cada vez más en un mero instrumento para el lucro y la ostentación.

Claro, que ir y hacerse la pregunta de ¿qué es el arte? Es un tanto complicada de responder, ya que, esto llevaría a una conversación que dure varias horas. Aun así sabiendo esto, el arte, en su esencia, debería ser una expresión libre y provocadora, capaz de emocionar y cuestionar nuestra realidad.

Pero cuando se convierte en una herramienta de marketing, se diluye su mensaje y se pierde su impacto. Me pregunto dónde queda el verdadero arte en lugar de ser un objeto de consumo masivo, su mensaje se termina perdiendo. Creo que es importante mantener un equilibrio entre la apreciación del arte como una forma de expresión humana y su valor como una mercancía en el mercado.

1
Retrato de Enrico Pupi Piagentini
3
Hace 8 meses

Sr. Tapia, existe una forma generalmente equivocada de entender el Arte como una libre expresión del alma sin tomar en cuenta que en la mayoría de los casos SI es una forma de ostentación y de lucro en toda civilización (Egipcios, Griegos, Romanos, Rinascimento etc. hasta el siglo XIX). Michelangelo no pintó la Sistina por un plato de sopa se lo puedo asegurar, y a sus herederos dejo una fortuna en bienes y dinero. Cuando se habla de Arte se piensa a la vida bohemia de los artistas de Paris al inicio del siglo XX pero esta es una época particular en toda la mal llamada Historia del Arte. Por milenios los que consideramos Artistas seria mejor llamarlos Publicistas porqué esto hacían, comunicaban el poder al pueblo y eran todo meno que "libre" de expresar sus sentimientos, después si es verdad que a veces ponían su toques de comunicaciones personal escondidas y es verdad que lo hacían a su riesgo y peligro. Es un tema largo de discusión, pero quédese tranquila que en grandes líneas los Museos hoy en día hacen lo que siempre se ha hecho, lucrar y ostentar (al final tienen sus gastos altos) como bien expresa usted, de obras que por eso se han hecho.

1
Retrato de Agustín Azuela
52
Hace 8 meses

Esa manía terrible de no entender que el dinero solo es una manera de convertir nuestras horas productivas en instrumento de cambio. Nada más que eso, ya sea arte o «trabajo» común y corriente.

2
Retrato de Pier Alessi
26
Hace 8 meses

El valor de la obra la da el cliente y el precio lo da el artista o diseñador, sin cultura 📚 💡no hay argumentos 🤐 sin argumentos 👅 no hay valor 👍 y sin valor no hay precio 🤑.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Sexo en la publicidad
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano Sexo en la publicidad Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio