Diálogo Nº 52746

Diálogo iniciado en el artículo La inutilidad del Arte

Retrato de Valeria Nicola
0
Dic. 2019

En la actualidad, se busca comercializar el arte y creer que así su valor sigue intacto. En realidad, el arte de está desvalorizando, ya que el arte simplemente expresa y no tiene ningún sentido comercial.

0
Retrato de Fernanda Gutierrez Estrada
2
Fernanda Gutierrez Estrada
Feb. 2020

Pero bueno, vamos a avisarle a Sotheby's!

0
Retrato de Manolo Luis Escutia
11
Feb. 2020

Hola Valeria. En el arte actual entran muchos actores además del o la artista: curadores ,galeristas . ,criticos, coleccionistas, instituciones culturales. El ultimo en la linea es quien produce. Por desgracia todos manipulan y esto es una realidad.

0
Retrato de Fernanda Gutierrez Estrada
2
Fernanda Gutierrez Estrada
Feb. 2020

Pongamos por ejemplo a Picasso, el mismo era millonario y le gustaba mucho el dinero! Además de arte, también practicaba el diseño y hacía "artesanías". Centenares de cerámicas bastante lamentables que se vendían como pan caliente! Nos guste o no el arte es mercancía desde que la iglesia y los mecenas dejaron de ser comitentes. Van Eyck no regalaba sus cuadros, comerciantes viajeros que llegaban a Gante se hacían retratar por él y les salia bien caro! No entiendo tanto rasgar de vestiduras por esto en la actualidad!

1
Retrato de Manolo Luis Escutia
11
Feb. 2020

Totalmente de acuerdo contigo. La diferencia con los flamencos, que bien citas, es que, como dije líneas arriba, hoy entran en la misma canasta mucha gente, Traigo al ARTE POVERA, manipulado por desde la teoría del arte,, que marcaba la pauta a los artistas de lo que estaba en el guion.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Las marcas y el rompecabezas de la identidad
Fernando Moiguer Las marcas y el rompecabezas de la identidad En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Ilustración principal del artículo Esquematismo
Joan Costa Esquematismo Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
Ilustración principal del artículo Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas?
Luciano Cassisi Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas? Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Ilustración principal del artículo Crítica a la marca de Bank of America
Luciano Cassisi Crítica a la marca de Bank of America Análisis profundo del reciente rediseño de marca de uno de los bancos más importantes del mundo, para aprender de sus aciertos y errores, no solo gráficos sino también estratégicos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre