Diálogo Nº 48460

Diálogo iniciado en el artículo 8 señales de que algunas escuelas de diseño atrasan 15 años

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Feb. 2017

Este artículo tiene muchas falacias. Parte de premisas equivocadas. Presupone que lo antiguo es obsoleto simplemente por ese hecho, que lo moderno es mejor simplemente por ser moderno. La civilización no comenzó hoy por arte de magia, suponer que la tecnología borró todo vestigio anterior, todo principio, toda experiencia, todo el conocimiento, toda tecnología, toda ciencia, es absolutamente falso. Cada nueva tecnología, cada avance en la ciencia, en el diseño, es producto de lo que se hizo en el pasado. Suponer que el dibujo murió porque hay vectores, es falso, que una ilustración analógica no puede imprimirse porque no fue hecha en computadora, es falso, bastaría escanearla, igual que la fotografía analógica. Es fácil voltear hacia atrás unos cuantos años y ver que el diseño de ayer no era de menor calidad. Las diferencias no son de fondo, hay otras maneras de hacer las mismas cosas, hay nuevas tecnologías, pero no ha cambiado lo básico. Antes se imprimía hasta 500 ppi o exachrome.

16
Retrato de Amparo Zúñiga
2
Mar. 2017

Tienes razón Joaquín,las propuestas de diseño de hoy generalmente son frías y aburridas porque se abusa de la tecnología y subestiman el diseño del pasado. Como olvidar la belleza de los afiches que se hicieron en el art nouveau?

8
Retrato de David Del Pozo Castro
0
Abr. 2017

Joaquín de acuerdo con lo que dices, en lo formal es cierto que la tecnología ha cambiado los usos en el diseño pero el tema va más allá y definitivamente hay que ir al ritmo de la tecnología. Lo que pasa es quw creo que ahora se está dando una mayor importancia al "cómo" lo haces en vez del "por qué".

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Abr. 2017

¿O sea al son que te toquen bailas? tal vez.

0
Retrato de David Del Pozo Castro
0
Abr. 2017

Creo hay que adaptarse al ritmo de los tiempos sin olvidar las raíces, es el continuo reinventarse.

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Abr. 2017

Así es, pero muchas veces no se reinventa uno a sí miso sino que lo "reinventan" a como les da la gana. Saludos

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo El diseño inteligente
El diseño inteligente Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo Más sobre la marca-país
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Más sobre la marca-país Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Un “Houdini gráfico” El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Ilustración principal del artículo No cualquier ejercicio hace bien a la salud
Raúl Belluccia, autor Raúl Belluccia No cualquier ejercicio hace bien a la salud Una de las cuestiones fundamentales de la enseñanza en el taller de diseño es definir las características de los ejercicios que se le proponen a los estudiantes.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio