Diálogo Nº 46309

Diálogo iniciado en el artículo Todos tuvimos un carrito de panchos alguna vez

Retrato de Aleckz Rojas
0
Nov. 2015

Buen artículo... Felicidades y gracias por el punto de vista y la opinión, ya que es cierto, no todos tenemos porque saber de todo y darle gusto a todos en todo. Comenzare por dedicarme a encontrar y pulir aquello en lo que de verdad quiero crecer para dejar de lado aquello que no se a donde me llevara...

1
Retrato de Santiago Gatti
53
Nov. 2015

Muchas gracias Aleckz! y me alegra que lo pienses así! A seguir en la búsqueda! Un saludo!

0
Retrato de Roberto Martínez Garza
18
Nov. 2015

Retomo mi opinión que dejé incompleta aquí:

Es también considerable suponer que en un país como el mío en donde el PIB está compuesto por el 90% de empresas PYME (posiblemente estos carritos de Panchos que tú mencionas) y que por supuesto muchas de ellas no cuentan con una estructura que les permita tener un departamento de mercadotecnia o personas ligeramente allegadas al diseño gráfico , comprenderás que se convierte en un auténtico reto sentarte a explicarles que lo que en realidad necesitan no es a un publicista (a la persona de la publicidad, como suelen ellos decir) sino a un diseñador: cartelista, tipógrafo, ilustrador, web designer, animador, editorial, etc. Por otro lado existen sociedades en las que, y no sólo el diseño, la especialización es apreciada y muy bien remunerada.

Felicidades y gracias por tu edificante aportación.

1
Retrato de Santiago Gatti
53
Nov. 2015

Impecable tu opinión Roberto! muchas gracias de nuevo por aportar tus opiniones, gracias al debate podemos entre todos ayudarnos y mejorar! así continuar trabajando de esto que nos apasiona! y poder crecer!

0
Retrato de Roberto Martínez Garza
18
Nov. 2015

Es importante fomentar el debate y el intercambio de ideas entre nosotros diseñadores pues ciertamente estamos muy desprovistos de organizaciones o comités que vigilen nuestro crecimiento y constante actualización (salvo que trabajes en una universidad o institución cultural) fuera de eso desarrollamos un oficio no apreciado en su verdadera dimensión por la sociedad. Ciertamente los arquitectos, ingenieros, médicos, abogados, o hasta políticos gozan de un prestigio social que inexplicablemente no ha sido aún reconocido hacia el diseñador gráfico o industrial, salvo claro entre nosotros mismo, y eso nos deja algo desnudos al momento de intentar destacarnos por especialidad o intentar diferenciarnos de un dibujante de oficio, impresor o vendedor de artículos publicitarios. La lucha es grande y no debemos rendirnos ante la continuidad de la profesionalización y la integración razonable hacia la teoría y la academia.

Saludos nuevamente.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo Diálogos con diseñadores
FOROALFA, autor FOROALFA Diálogos con diseñadores Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
Ilustración principal del artículo Los clientes no compran diseño
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Los clientes no compran diseño Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio