Diálogo Nº 42945

Diálogo iniciado en el artículo El cine como espejo del diseño gráfico

Retrato de Melody Vigolo
0
Jul. 2014

A los diseñadores, el cine nos queda grande. Pero sí es cierto que tenemos mucho en común. Está bueno meterse a indagar nuevas herramientas y nuevos espacios donde plasmar nuestro conocimiento. Nuestro trabajo no tiene por qué morir en un papel impreso o en una web. Yo ya empecé!.

1
Retrato de Sebastián Vivarelli
337
Jul. 2014

Hola Melody. Comparto 100% tu planteo en cuanto a que el cine tiene "dimensiones" que nos exceden. Incluso creo que tiene más capas de significación, mayor complejidad. El artículo plantea búsqueda, exploración, más que certezas. Como digo al final de la nota (y como bien decís al final de tu comentario), la idea es ampliar nuestra mirada, evitar etiquetas rígidas y explorar nuevos horizontes.

2
Retrato de Xavier Alejandro Chalco
0
Jul. 2014

Melody no crees que a los cineastas también les queda grande el diseño gráfico?, si ves la obra de Akira Kurosawa, se dice que cada uno de sus fotogramas es una composición única, pensada en que si paras la cinta en cualquier momento hallaras un cuadro perfecto en composición, forma y contenido, sin embargo, el cine tiene la "suerte" de usar banda sonora, efectos de audio-imagen, movimiento, posición, ángulos de camará, zoom in-out, para lograr una emoción determinada en el espectador, su objetivo. Tu tienes en el diseño gráfico un solo chance de lograrlo, todo en un solo "fotograma".

6
Retrato de Melody Vigolo
0
Jul. 2014

Si, claramente son disciplinas distintas y si ahondamos en el tema, nadie podría hacer el trabajo del otro como lo hace el otro. Mi opinión se basa en el desafío del diseñador en cambiar el soporte, aplicar sus conocimientos visuales y comunicacionales en un ámbito distinto al propio y conformado por un equipo multidisciplinario de áreas muy variadas (cine por ejemplo). Creo que el diseñador "gráfico" (en éste caso) tiene mucho camino por recorrer si explora otras áreas visuales y no se queda sólo con las básicas que nos enseñan en las universidades. ¡Gracias por tu reflexión!.

2
Retrato de J Ray Rivera F
0
Jul. 2014

Me gustaría que el diseño fuera mas como el cine y menos como la publicidad o la mercadotecnia. Que se hiciera por el gusto y la dedicación a las ideas y conceptos que nacen de uno mismo y no por la necesidad de vender o embellecer un producto/servicio/idea.

1
Retrato de Sebastián Vivarelli
337
Jul. 2014

Hola Jonny. Creo que el diseño tiene lugar para un perfil mas artístico o conceptual, mas allá de responder a mandatos del mercado. De hecho se sigue discutiendo si es arte, oficio, si debe tener marca de autor, si debe ser "anónimo". Esa es una parte interesante de la profesión: es difícil de etiquetar.

1
Retrato de Melody Vigolo
0
Sept. 2017

Han pasado varios años desde que empezó ésta conversación y , hoy en día estoy trabajando como diseñadora y productora audiovisual. Es increíble lo cómoda que me siento aún habiendo estudiado estética / composiciones desde otros puntos de vista. Creo que los gráficos tenemos mucho para dar en éste ámbito, deberíamos ser una pata fundamental para cada proyecto audiovisual. La aplicación de nuestros conocimientos son imprescindibles, tanto desde la presentación de un proyecto en su etapa inicial, hasta la posproducción. En ocasiones recuerdo éste artículo, despierta sensaciones "nerds" :)

1
Retrato de Sebastián Vivarelli
337
Sept. 2017

Hola Melody. Qué bueno que todavía lo recuerdes. Slds.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Diálogos con diseñadores
FOROALFA, autor FOROALFA Diálogos con diseñadores Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio