Diálogo Nº 42000

Diálogo iniciado en el artículo El engañoso diseño a imagen y semejanza

Retrato de Ali Izaguirre
1
Abr. 2014

Muy interesante, y de acuerdo contigo aunque también los referentes nos dicen lo que existe, si de alguna manera no queremos al final, una coincidencia creativa. una vez creí haber descubierto un tipo de salsa para pasta, más por accidente que por otra cosa, y mucho tiempo pensé que era única y mi creación. Esta salsa se llama confite de tomate y debe tener cintos de año. sencillamente me faltó buscar referentes antes de creer que era mi invención. Voy a relee tu artículo que me parece muy bueno, cualquier otra cosa te la hago saber.

0
Retrato de Javier Alexander Calderón Rivas
7
Abr. 2014

Agradezco tu opinión.Te cuento que durante los inicios de mi investigación el factor de las coincidencias creativas también resulto ser importante; pero que de inmediato perdió validez cuando entre a investigar a profundidad la influencia de la experiencia estética en la visión de mundo y su posterior interpretación y recreación o creación.Cada individuo aunque posee una firma cultural común,desarrolla rasgos singulares que varían enormemente entre una persona y la otra, y que están ligados directamente a las experiencias de vida y su capacidad de autointerpretar y construir a partir de ellas.

0
Retrato de Juan Manuel Mesa Posada
0
May. 2014

Que buen articulo Javier. En el asunto del diseño son necesarias la constantes lecturas de los contextos desde donde se construye, y para quienes se construye el mensaje gráfico.

En la academia la idea no es "copiar referentes" para producir se forma en la lectura de lo que pasa, de como vemos, y como nos ven, de entender lo cotidiano, en fin estar ahí para diseñar con un lenguaje propio.

0
Retrato de Javier Alexander Calderón Rivas
7
May. 2014

Gracias Juan Manuel por tu valiosa opinión. En el articulo reafirmo tu postura de que la academia no pretende enseñar en método basado en la copia directa de referentes para garantizar el éxito creativo. Eso es tan solo un síntoma desarrollado por los estudiantes en su aparente proceso "independiente" de creación. Ellos jamas logran una autonomía creativa en la indagación de problemas conceptuales, debido a la dependencia enfermiza que tienen hacia los referentes como un pobre recurso que convalidan como una búsqueda intuitiva de soluciones desde las propuestas exitosas de otros.

0
Retrato de Andrea Montero
0
May. 2014

Teclear en un buscador las palabras relacionadas con el diseño que se realiza, no es igual a obtener imágenes de referencia. Si de referentes hablamos, el diseñador tiene, o debería tener el banco de referencias más grande, y está en su memoria, la riqueza de ese banco depende del bagaje cultural de cada individuo, sin embargo he ahí donde radica la verdadera búsqueda de referentes, ¿qué hacemos los diseñadores para hacer crecer nuestro banco de referentes personal?

0
Retrato de Javier Alexander Calderón Rivas
7
Ago. 2014

Gracias por tu opinión. Respondo a una parte de tu inquietud con un nuevo artículo mío que será publicado dentro de poco, aquí en foroalfa. Explicar en su totalidad la metodología en la que he estado trabajando, se hace un poco complicado por este medio; pero trataré al máximo de dar solución a las cuestiones que implica. La idea sería publicar mi libro taller, pero me encuentro la espera de los procesos pertinentes para lograrlo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas?
Luciano Cassisi Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas? Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Ilustración principal del artículo Más sobre la marca-país
Norberto Chaves Más sobre la marca-país Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
Ilustración principal del artículo Primavera
Ronald Kapaz Primavera Lo que yo pienso del Design Thinking.
Ilustración principal del artículo Una ventana en perspectiva
Luciano Cassisi Una ventana en perspectiva Análisis de la marca gráfica diseñada por Pentagram para Windows 8 y de su ajuste a los requerimientos técnicos del caso.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero