Diálogo Nº 41740

Diálogo iniciado en el artículo El diseño inteligente

Retrato de Alex Velasco
0
Mar. 2014

¿Un ser supremo lo creó todo simplemente porque no le cabe en la cabeza que el universo es increíblemente complejo?. Con alguien que parte de esa postura no se puede discutir.

Toda nuestra ignorancia sobre la complejidad del universo no puede ser punto de partida de la idea de que un dios creó todo. Somos una civilización joven, que apenas se desarrolla y comienza a entender, atrasada siglos por una religion y su idea de un creador. No podemos pensar que porque no conocemos muchos aspectos del cosmos y sus físicas un dios lo creó todo.

Una gran decepción me ha dado Foroalfa el día de hoy.

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2014

"Si la visión general del Big Bang, seguido de un universo en expansión es correcta ¿qué pasó antes de eso? ¿estaba el universo vacío de toda materia y entonces la materia de repente de alguna manera se creó? ¿cómo sucedió eso?... Pero si queremos buscar la respuesta con valor, debemos hacer la siguiente pregunta: ¿De donde vino Dios? Si decidimos que esta es una pregunta imposible de responder ¿porqué no nos ahorramos un paso y concluimos que el origen del universo es una pregunta imposible de responder?... La cosmología nos pone cara a cara con los más profundos misterios..." Carl Sagan.

0
Retrato de Diego Otero
16
Mar. 2014

No es imposible de responder, eso es conformismo... Decían que era imposible volar como las aves y aparecieron los hermanos Wright. Ya hay teorías al respecto, pero eso se sale del tema del foro

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2014

Es imposible de responder. Hasta para hacer algo de la nada se necesita algo.

0
Retrato de Diego Otero
16
Abr. 2014

No quería seguir sobre lo mismo pero ayer pasaron el tercer capítulo de la serie nueva de Cosmos. Un agujero negro posee tanta gravedad que ni la luz puede escapar, engullendo materia a niveles exorbitantes, ¿a dónde va esta materia?. Según las investigaciones esa concentración de materia se asemeja al estado previo al big bang!, luego es posible que del otro lado exista otro universo en expansión como el nuestro. Imaginar que siempre puede haber algo más, puede ser la diferencia entre un buen o mal diseño. Pensar en imposibles es cerrar el camino a nuevas alternativas.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Abr. 2014

Creo que debes ver el más reciente ejemplar de la revista National Geographic, con las últimas investigaciones ya cambió todo lo que se suponía eran los hoyos negros. No era como decían y hasta Einstein se equivocó. Como veraz no hay nada a ciencia cierta, cada rato se descubren otras cosas, pero nadie puede tiene la verdad total.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El dominio del diseño gráfico
Luciano Cassisi El dominio del diseño gráfico Aunque los límites de ninguna profesión pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo Diseño y vida cotidiana
André Ricard Diseño y vida cotidiana Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero