López sobre Dicotomía en México: diseñador e industria (41637)

Diálogo iniciado por Natalia López en el artículo Dicotomía en México: diseñador e industria

Retrato de Natalia López
0

Puedes armar tus propios proyectos, tus propuestas super vanguardistas pero ¿te las van a comprar? ¿cuantas personas? Obviamente está en la balanza: prestigio como diseñador "innovador" o comer de tu trabajo.

Yo no veo malo el hecho de copiar, creo que es sano aceptar su uso como parte de un proceso creativo enfocado a la industria. El tema es saber hacerlo. Por que hasta saber copiar tiene su mérito.

0
Retrato de Kassim Vera
77

Creo que el lanzar un proyecto propio tiene intrínseco un análisis serio para saber si funcionará o no: competencia, clientes, mercado para determinar quién y cuánto te van a comprar. El recién egresado sale con la idea del gran despacho independiente sin revisar si podrá tener clientes o no; los despachos reconocidos se afianzaron en el mercado por la estrategia de inicio y mantenimiento, no sólo por la labor de diseñar el producto final. Más que copiar hay que tener referencias y planear antes de invertir/gastar en un proyecto propio para poder tener prestigio y vivir de tu trabajo.

0
Retrato de Natalia López
0

Totalmente de acuerdo con eso, una buena investigación sustenta un buen resultado. Saludos!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre