Diálogo Nº 40540

Diálogo iniciado en el artículo Más sobre la marca-país

Retrato de Eduardo Barrantes Durante
0
Dic. 2013

Con el respeto debido, debo acotar que el ejemplode la la Marca de mi País, NO ES CORRECTO.. Primero porque ya cambió (para peor desgaciadamente), segundo, se trasladaría a la categoría de las que no hemos inventado (fueron los Nazca quenes lo DISEÑARON). AMPLIARÉ EN ARTÍCULO A LA BREVEDAD POSIBLE.

0
Retrato de Milagro Farfán
0
Jun. 2014

Según tengo entendido, las líneas en espiral fueron inspiradas en la cultura Caral, no en la cultura Nazca.

0
Retrato de Juan Manuel Portilla Cardozo
0
Oct. 2017

Considero muchísimo mejor desarrollada la ultima marca país del Perú; la cual si no me equivoco es la palabra escrita en letra cursiva, y su inicial es una espiral que forma la letra "P". Tal vez la que esta ejemplificada es mas pictórica y vistosa, y funciona en el contexto latinoamericano (donde reconocemos fácilmente a nuestro querido vecino) pero dudo de la identificación especifica de la cultura Nazca y el Perú con esa imagen por parte de un extraño de otras latitudes.

Sin embargo la connotación precolombina; inequívoco rasgo reconocible y predominante de la identidad peruana que resalta la espiral, valiéndose ademas de la contundente sonoridad de la palabra: PERÚ ademas del color rojo, me parecen a mi, una magnifica y acertada solución y una evolución positiva de esta marca país. Tanto que hoy por hoy es posible reconocerla incluso, simplemente por la letra "P" en espiral. Ojo lo dice un extranjero!

Como resalta el Gran Norberto "una marca-país debe ser absolutamente obvia"

0
Retrato de Eduardo Barrantes Durante
0
Nov. 2019

Siendo realista, nuestra marca país no marcará diferencial alguno jamás porque el primer y enorme error es emplear la letra -P- de inicio sin contemplar que el signo Espiral que la deforma, no es exclusivo de nosotros. Dicho signo es universal y evoca a lo ascensional en toda cultura antigua, ergo, pretender que paso seguido le siga una amorfa caligrafía con las letras «erú», de facto tamaño absurdo no se decodificará por más dinero que gasten en su difusión.

Por lo general coincido con Norberto..., y aunque a veces suele colgarse de extremos tecnicismos, comunicar bien, pero para muchos jovencitos lo complica todo... Mis alumnos lo manifestaban pero en este asunto es un problema nacional... PD, en cuanto a este tema, toca fibras con argumentos certeros y simples maestro. Abrazo y respeto a vos y a Luciano. EDU.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Marca y marca gráfica
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Marca y marca gráfica Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio