Diálogo Nº 37903

Diálogo iniciado en el artículo El proyecto académico en el diseño

Retrato de Damián Almeida
12
Ago. 2013

Elegir un tema para desarrollar un proyecto de diseño en diseño es un error.

En primer lugar no se puede hablar de temas, se aborda problemas, o se atiende necesidades, es decir se define primero la necesidad básica para plantear la necesidad de diseño.

El aborto. La desnutrición el daño al medio ambiente. Embarazos no deseados son temas, el diseño es una actividad proyectual donde se desarrollan proyectos cuyo resultado final es el producto que resuelve o da soluciones a problemas no a temas.

1
Retrato de Luciano Kraliczek
11
Ago. 2013

Hola Damián, se habla de elección de temas en una instancia académica como lo es el proyecto final o tesis previa a la culminación de la carrera. Muchas universidades adoptan esta modalidad de elección del tema por parte del alumno, que luego deberá investigar y resolver. Posteriormente, el profesional ya egresado se encontrará con una multiplicidad de problemas a resolver en el mercado laboral. El paso por la universidad es sólo un segmento de la larga línea de aprendizaje que debe transitar un profesional y no está mal que al menos en el proyecto final pueda elegir que temática desarrollar

1
Retrato de Osvaldo Olivera
18
Ago. 2013

Concuerdo, Damían cuando dices lo de temas... es complejo la denominación, pero en Ciencias de la Comunicación, de la cual también el diseño se nutre en algunas cosas, sugieren la diferenciación de tema-problema, otras veces tema-necesidad, lo que creo es que en algunos casos no se debe plantear como «problema» (por ejemplo el cambio de un sistema señalético en un parque) pero si hay que encuadrar en el ámbito académico, la investigación precisa de un «problema» para redactar una hipótesis, es por ello que se usa en forma genérica ese término

0
Retrato de Marco Antonio Morales
1
Ago. 2013

Este debate es rico porque nos ayuda a aclarar la polisemia que vivimos cotidianamente en el Diseño Gráfico. Para este caso, para facilitar su comprensión metodológica, equiparamos problema o necesidad de comunicación visual con oportunidad de diseño.

1
Retrato de Damián Almeida
12
Ago. 2013

El hecho de que sea un trabajo académico no quiere decir que debe responder solo a la academia y cumplir un proceso. En diseño existen esferas de actuación así como campos de acción, donde se materializa la profesión, es decir que se hace, donde se hace y como se hace.

En las esferas de actuación se identifican las necesidades los problemas no se definen temas no se tratan temas en las siguientes esferas: Infraestructura urbana/agricultura/salud/educación/industria/artesanía/turismo/comunicación, entre otras.

Los campos de acción son: Espacio, comunicación, digital y objetos.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Diseño: ¿inspiración o solución?
Diseño: ¿inspiración o solución? El diseño es una actividad proyectual que plantea soluciones condicionadas por el contexto y la demanda, y en la que el diseñador consigue buenos resultados con exigido esfuerzo.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Arquitectura, Diseño y Arte
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Arquitectura, Diseño y Arte Otro intento de aclarar las especificidades, fronteras y solapamientos de disciplinas contiguas y defender la especialización sin renunciar a la sinergia entre ellas.
Ilustración principal del artículo La frontera diseño-ingeniería
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La frontera diseño-ingeniería Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba, autor Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio