Diálogo Nº 37113

Diálogo iniciado en el artículo ¡¿Signos olvidados?!

Retrato de Martin López
1
Jul. 2013

Vaya ironía Luciano. Enlace

4
Retrato de Fabián Baeza
0
Jul. 2013

Genial

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Jul. 2013

Ja ja ja… los avisos que pone Google.

0
Retrato de Martin López
1
Jul. 2013

Luciano, aprovechando el anuncio publicitario. ¿Qué opinas acerca de los puntos finales en leyendas publicitarias? Tomemos de ejemplo la parte donde dice «cientos de nuevas oportunidades de diseño».

0
Retrato de Juan Carlos García
19
Jul. 2013

¡Ja ja ja ja! ¡¡Buenísimo el detalle de Google!! No hay peor lucha que la que no se hace.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Jul. 2013

Martín. El punto sirve para separar un enunciado de otro. En el contexto de un anuncio, si se trata de un títular o un texto destacado y al final del enunciado no sigue otro, entonces el punto no es necesario. Los títulos no llevan punto. En el caso del «banner» en cuestión, un punto final en la frase de abajo hubiera servido para que no parezca cerrada por el signo de interrogación.

1
Retrato de Clara Milutinovic
2
Jul. 2013

Puntos y las comas son para interpretar las cadencias, los altos, los énfasis.....

Si entre el huevo y la gallina, concluimos que primero es el habla y luego la escritura, tenemos que representar los tiempos. Para que el receptor lo lea de la misma manera.

0
Retrato de Juan Carlos Hernández
113
Jul. 2013

Luciano, no estaría mal vetar de tu sitio ese tipo de anuncios, al menos por respeto a la comunidad. Está en las configuraciones. Saludos.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Apuntes sobre marca país
Joan Costa, autor Joan Costa Apuntes sobre marca país Las marcas son un valor económico. Impregnan las estrategias de las empresas, los productos, los servicios, y también de las ciudades y los países. Ya no se trata entonces de marcas, sino de macromarcas complejas, cuyo problema no es gráfico: la marca-país persigue una imagen mental.
Ilustración principal del artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Paola Di Lernia, autor Paola Di Lernia Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Ilustración principal del artículo Diseño y sentimientos
Andrés Gustavo Muglia, autor Andrés Gustavo Muglia Diseño y sentimientos Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio