Diálogo Nº 34540

Diálogo iniciado en el artículo La fuente de la inspiración

Retrato de Carlos Mata
3
Mar. 2013

Me he recordado de la película «Destello de genialidad» (Flash of Genius) y de la serie japonesa de TV «Proyecto X». La herencia histórica de invenciones nos enseña que la genialidad se encuentra en poder interpretar la realidad, el entorno, para convertir la necesidad en la fuente de solución. No todas las buenas ideas resultan en buenos resultados, pero el constante trabajo y, en definitiva, el trabajo (pensamiento) colectivo trae frutos. Unos mejores que otros.

2
Retrato de Jonathan Mendoza
0
Mar. 2013

«Interpretar la realidad para convertir la necesidad en la fuente de solución» épico

2
Retrato de Carlos Mata
3
Mar. 2013

Así es Jonathan, definir el problema es crítico en el proceso de diseño y más aun hacer partícipes a los usuarios en esta etapa. Lastimosamente hoy en día se trabaja directamente la «solución» del problema, sin trasfondo alguno. Como se dice por acá «poniendo la carreta adelante de los bueyes». Sin proceso.

0
Retrato de Guillermo García Durán
63
Mar. 2013

Les comparto una frase que comentó Catriel Cuello anteriormente:

«Me di cuenta que cuánto mas practico, mejor suerte tengo» - Gary Player.

Pienso que se adapta a lo que ustedes, Jonathan y Carlos, exponen en sus comentarios.

Sólo me queda agregar que la calidad y talla del diseñador, será dada en gran parte por lo que él decida «meter» en su baúl de inspiración.

Muchas gracias por sus comentarios.

Saludos.

0
Retrato de Carlos Mata
3
Mar. 2013

Gracias Guillermo. Un gran saludo desde la hermana república de El Salvador.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Texto red
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta Texto red De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Ilustración principal del artículo Ambigüedad y verdad
Milton Glaser, autor Milton Glaser Ambigüedad y verdad «Hacer las cosas claras». Suena fácil: identificar la audiencia, comprender sus deseos, apelar a sus intereses, eliminar lo irrelevante y favorecer la «comunicación efectiva». Bueno… es posible que no sea tan fácil.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio