Vera sobre Menos es menos, más es más (34495)
Diálogo iniciado por Kassim Vera en el artículo
Menos es menos, más es más

Estoy de acuerdo en que el racionalismo en el diseño fue hasta cierto punto dogmático, pues imponía el orden estético. De eso a afirmar que estaba «en total consonancia con la nueva necesidad de programar la obsolescencia» hay una gran distancia. El racionalismo en el diseño no surgió de una banalidad como el styling; se basó en posturas filosóficas nada pobres como el racionalismo cartesiano y el utilitarismo de John S. Mill; el racionalismo en el diseño es razonar y racionar. Creo que el racionalismo decayó en «minimalismo», término prostituido en diseño para lucir y defender lo carente.

La estética racionalista le vino como anillo al dedo a la economía de consumo, aunque la idea original hubiera sido otra. En cuanto a la filosofía racionalista, queda claro que no le aportaba nada, porque el motor de esta economía es, justamente, lo irracional. El sistema toma sólo lo que le sirve: en este caso, sólo la estética, que permite abaratar costos, reducir el ciclo de vida de los productos y mantener el consumo en forma indefinida.

La obsolescencia programada, no forma parte de la filosofía del menos es mas, por otro lado el consumismo, es de echo una contra, de esta filosofía de menos es mas; es decir despilfarra... es incorrecta tu manera de plantear estos conceptos, como si tuvieran una misma linea de acción.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Luciano Cassisi
La sustentabilidad no se encuentra en el cartón
Más que en hacer de un neumático en desuso una maceta, lo que debe hacerse es controlar el consumo.
Diseño mexicano: la emancipación del penacho y el nopal
¿Qué debe distinguir al diseño industrial mexicano? ¿Por qué es necesario dejar a un lado el nopal y el penacho en el diseño de ciertos objetos?
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
Más que mil palabras
Verbal/no verbal como polaridad identificatoria
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre