Diálogo Nº 33859

Diálogo iniciado en el artículo Diseñadores con identidad propia

Retrato de Alejandro Arrojo
74
Feb. 2013

Lograr que un trabajo se destaque es muy fácil. Lograr que sea eficiente a la función destinada es el gran reto.

No creo para nada que la tan mencionada «fama» esté relacionada directamente con la calidad profesional. Diseñadores «famosos» hay muchos, «famosos» y buenos, pocos. Un diseñador puede ser muy bueno, pero para ser «famoso» tiene que darse la suerte de trabajar para una empresa, producto o causa a nivel masivo que lo catapulte, si lo que busca es «fama».

1
Retrato de Carlos Ocampo
46
Feb. 2013

Alejandro, difiero de tu opinión, pues destacarse como diseñador no es fácil para mi.

La fama, es un concepto que el artículo no pretende abordar, es posible que cuando hablé de aquellos diseñadores destacados se pudiese entender eso, más en escencia el artículo procura invitar a la reflexión acerca de nuestro criterio como diseñadores y la relación de este con la autenticidad de nuestros trabajos.

En resumen para mi sin duda el diseñador debe procurar una eficiencia, eso sí sin olvidar que «diseñar» es de manera incuestionable un acto creativo que va más allá de lo puramente racional.

0
Retrato de Alejandro Arrojo
74
Feb. 2013

Bienvenidas sean las diferencias de criterio Carlos. Asumo mi falta de interpretación, sino te referías a esa «fama» (entre comillas) que mencioné, tal vez estamos más de acuerdo entonces. Es que leo bastantes opiniones sobre la búsqueda de un «sello propio» o «un estilo que nos identifique» a la hora de diseñar, que me hace un poco de ruido. No me parece que sea eficiente un diseño tenga la firma de su autor. Eso va bien en los artistas. Sí festejo ver piezas deslumbrantes, creativas, con una mirada nueva, única... pero que lo justifique el discurso del mensaje. No que sea un sello del autor.

0
Retrato de Carlos Ocampo
46
Feb. 2013

Bueno, para mi esta línea entre el arte y el diseño es sumamente delgada y a mi juicio, aquellos que logran trasegar con equilibrio sobre ella consiguen no solamente un trabajo de comunicación visual (que en últimas es a lo que nos dedicamos) eficiente y propositivo, sino también un resultado sumamente auténtico como «autores».

Y sin duda que viva la multiplicidad de criterios.

Saludo.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¿Quién es el mejor diseñador?
FOROALFA ¿Quién es el mejor diseñador? Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?
Ilustración principal del artículo Ideas demasiado grandes
Fernando Del Vecchio Ideas demasiado grandes Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero