Olguín Frontini sobre Reflexión y/vs./ó Tecnología (29011)
Diálogo iniciado por Nélida Olguín Frontini en el artículo  Reflexión y/vs./ó Tecnología
Reflexión y/vs./ó Tecnología
				

Estoy leyendo algunos cometarios y encuentro que varios se centraron en el tema de la actualización tecnológica...entiendo que lo que plantea García tiene que ver con que la evolución tecnológica debería facilitar, dejar el espacio para centrarse en la idea, en la producción creativa, ser un medio y no un fin mismo.

Exactamente ése es el núcleo, Nélida. Agradezco tu lectura inteligente, analítica y exenta de prejuicios de edad o metodológicos. Sucede que algunos colegas parecen más proclives a creer que reflexionar es pensar para y por las herramientas de trabajo –comutadoras, programas–. Pero si el diseño merece ser tema de reflexión, alguna vez deberían considerar la posibilidad de liberarse de esas ataduras mentales que mantienen su imaginación acotada, limitada y subordinada a las rutinarias contingencias de la praxis.

Perdón Victor y Nélida pero sigo sin entender ¿porqué sienten ataduras y rechazo a las herramientas tecnológicas al punto de pensar que no los deja reflexionar? y la verdad que no soy tan joven como para no poder reflexionar si no es por medio de una computadora o un software. Nélida, si con todas las posibilidades que te dá la tecnología no encontrás espacio para centrarte en la idea, estás en un problema, el futuro es más (o totalmente) tecnológico. Perdón Victor por mi pobre ignorancia, quizás no supe hacer una lectura más inteligente de tu texto, fuí diseñador sin tecnología y lo soy con.

Ejem; la tecnología tiende a optimizar los tiempos de ejecución. Esto se puede traducir en mayor tiempo libre para... reflexionar. El problema sobre el cual veo que gira el artículo es en el desmedido esfuerzo de aprendizaje del autor (en materia tecnológica) que, en su caso particular, supero a la satisfacción del resultado obtenido.

Hay que tener en cuenta también, por seguir ampliando las variables que menciona el autor que interfirieron que el hecho creativo llegara a destino mediante el uso de la tecnología; que, a veces, no es inocente la manipulación de las empresas monopólicas en esta especialización, vendiendonos facilidades y al mismo tiempo «controlando» el uso de los sistemas y software... Parece que todos estamos de acuerdo con lo de que la tecnología es simplemente un medio o herramienta, creo que esto va más allá, como acabo de comentar...

La reflexión es un proceso mental, la tecnología es un conjunto de procedimientos físicos derivados de aquélla. Hay quiénes confunden el medio con los fines y deducen de esa falsa observación la imposiblidad fáctica del autor para usar entornos digitales. Sus prejuicios les impiden advertir que las imágenes que ilustran el texto suponen el empleo sistemático, profesional y solvente de sus hipervaloradas herramientas digitales. La reflexión sobre el diseño o sobre cualquier asunto, ocurre en las sinapsis de que seamos capaces, no en la manera de registrarlas, que cambia siempre con los tiempos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
 
                 
                    Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
 
                 
                    Marca cromática y semántica del color
 
                 
                    Acerca de la calidad gráfica
 
                 
                    Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
 
                            Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
                                 20 horas (aprox.)
                                 Noviembre
                            
 
                            Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
                                 15 horas (aprox.)
                                 Noviembre
                            
 
                            Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
                                 15 horas (aprox.)
                                 Diciembre
                            
