Diálogo Nº 28027

Diálogo iniciado en el artículo No es un logo, ¡es un escudo!

Retrato de Fabio Ares
69
May. 2012

Comparto plenamente la posición de Yantorno.

Si se me permite me gustaría hacer un aporte desde la historia:

La versión que aparece como de 1923 es en realidad una síntesis aparecida en la contratapa de «Evolución Institucional del Municipio de la CBA», editada por el H. Concejo Deliberante en 1960. Este modelo fue el que tomaron en el Plan Visual de 1971 por adaptarse mejor a las líneas contemporáneas. Lo que data de 1923 es la Ordenanza, y de allí viene la confusión.

Un dato interesante: En ese Plan se sostiene la «inviolabilidad del escudo» ante la convivencia con el ícono propuesto.

2
Retrato de Luciano Cassisi
2028
May. 2012

Es buena la aclaración, porque el que aparece en el artículo como el escudo de 1971 no se utilizó como tal. Al menos yo no recuerdo que se le haya dado ese uso. Esa síntesis se aplicaba al dorso de las señales de tránsito, que en general no eran ovaladas, sino romboidales, circulares, octogonales, etc.

1
Retrato de Verónica Angelastro
2
Verónica Angelastro
May. 2012

Fabio aplausos!!!!

Desde mi punto de vista, esta gestión no recupero el escudo, el escudo nunca se dejo de utilizar simplemente quedó destinado al uso meramente institucional, administrativo, etc. Creo que esta gestión continua en la búsqueda de una «Marca - Ciudad» (identidad-pregnancia-legibilidad) con la cual nos identifiquemos, algo no esta funcionando... y el logo o inicio de logo o iniciales BA... qué paso?.Solo funciona con la mascara de imágenes?. Es un tema que merece mas dedicación...

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
May. 2012

No es solamente este Gobierno de la ciudad. En general los que toman estas decisiones en los Gobiernos Municipales, Provinciales y Nacionales no encuentran gran diferencia entre los símbolos patrios, los identificadores estables, las marcas país, las marcas de gestión y las marcas de campañas de gobierno, etc.

Leyendo las opiniones de muchos diseñadores —no tanto en este sino en otros artículos que tocan el tema—, hay que admitir que la mayoría tampoco encuentra grandes diferencias entre todos esos tipos de identificadores. ¿Quién es el responsable entonces: el Gobierno o el profesional?

2
Retrato de Fabio Ares
69
May. 2012

Definitivamente ambos... ¡Saludos!

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Pensamiento tipológico
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Pensamiento tipológico Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Ilustración principal del artículo Reconstrucción de un emblema olvidado
Francisco Yantorno, autor Francisco Yantorno Reconstrucción de un emblema olvidado Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
Ilustración principal del artículo Google, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Google, ¿mejor o peor? El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Ilustración principal del artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Cómo definir el tipo marcario adecuado Conocer las prestaciones, carencias y características de los megatipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Ilustración principal del artículo Gráfica animada para niños
Dosve, autor Dosve Gráfica animada para niños Un original sistema de piezas animadas para la franja infantil Paka Paka, basado en técnicas mixtas (stop motion, 2D y 3D).

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio