Diálogo Nº 27554

Diálogo iniciado en el artículo 10 objetos fundamentales para el diseñador

Retrato de Pablo Álvarez
184
May. 2012

Algunas aclaraciones antes de que los comentarios sigan para cualquier lado:

1) Hablo de mi lista de fundamentales. No es necesario que cada uno la haga propia. También aclaro que pueden no tener o usar todos.

2) El punto 3 empiezo hablando sobre el hecho de comenzar mis trabajos siempre a papel y lápiz. Ahora, no le creo a uno sólo de ustedes, que me diga que entrega sus originales de impresión a clientes en un papel hecho a lápiz...(¿dibujan todas las letras de una revista por ejemplo?). La computadora la utilizan todos y es la herramienta por excelencia en nuestros tiempos.

0
Retrato de Ariel Do
1
May. 2012

Hola, respeto tu lista pero suena superficial amigo, ademas ( mp3?? es el menos últil, la tableta para graficar es un gusto personal, el pendrive hasta por ahí nomas, ammmm !!!! Un buen diseñador no necesariamente es un hombre apple

3
Retrato de Pablo Álvarez
184
May. 2012

Yo escucho música cuando trabajo (por eso el mp3), hay gente que no podría ejercer su profesion sin una tableta gráfica del tipo wacom y el pendrive lo utilizo todo el tiempo (hace rato que dejé de usar floppy disk 5 1/4». Tengo algunos dispositivos manzanita pero no me cierro unicamente a ellos, también utilizo PCs potentes para diseñar. (ojo, aclaro: siempre comienzo con papel y lápiz, como todos vosotros). Otra aclaración general: 3) por supuesto que nuestro talento y conocimiento es lo que nos hace válidos como profesionales, pero eso no lo puse en duda en ningún momento. Son Gadgets...

0
Retrato de Gabriela Er
1
May. 2012

El título dice: «10 objetos fundamentales para el diseñador» dice «EL diseñador», entonces el error radica en que el verdadero Título debiera ser el Subtítulo: «MI listado de bla bla... (cuestiones editoriales). Es al generalizar, donde surgen los desaciertos.

(Y lo de la mochila «Samsoonite», creo que no era necesario...)

3
Retrato de Nicolás Castez
0
May. 2012

Tampoco creo que todo eso te entre en la mochila pero si, es una nota superficial, al menos como está planteada.

0
Retrato de Juan Camilo Molina Sosa
1
May. 2012

si menos drama.... pero seamos sincero.... a muchos las buenas ideas no nos surgen frente a una tablet.... as bn esto muestra que quien en realidad es un buen diseñador son cada uno de estops artefactos... y q sin ello no lograremos nuestro objetivo...?? eso lo pongo en tela de juicio... y en realidad es algo muy superficial....!!! obiamente uno no presenta una propuesta en un lapiz y una hoja pero muchas veces... es alli donde verdaderamente surgen estas...!!!

0
Retrato de Damián Muti
2
May. 2012

Pablo, en lo que respecta a screen design, muchas veces se presentan los wireframes originales en lápiz y papel junto con la pre-presentación, aunque no es una práctica que yo haya adoptado.

Y como buen screen designer, atado a la máquina, no suelo tocar un lápiz y un papel ni para hacer la lista del supermercado.

Como alguien más que leí agregó, te olvidaste del título específico del diseñador (Ej: Gráfico) en el título, porque desde el UX Designer, pasando por un GUI Designer hasta un maquetador, tienen un proceso creativo y dispositivos-gadgets absolutamente diferentes. Abrazo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Concurso: marca destino ciudad de La Plata
Concurso: marca destino ciudad de La Plata En el marco de un Plan Estratégico de Turismo Receptivo, se elaboro un proyecto de marca destino, que propone un concurso de diseño a partir de atributos consensuados.
Ilustración principal del artículo Nueva marca destino La Plata
Nueva marca destino La Plata Luego de un proceso que incluyó a todas fuerzas vivas de la ciudad, La Plata presenta su nueva marca, resultado de un concurso público.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Ilustración principal del artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
Erick Bojorque ¡Los sismos no hacen caer las casas! El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre