Zamudio sobre Tejer pensamiento (26098)
Diálogo iniciado por Angela Zamudio en el artículo
Tejer pensamiento

Tu investigación es una pieza fundamental en la construcción y el fortalecimiento de nuestra industria creativa. Te recomiendo indagar sobre «glocalización» fenómeno económico que puede darte herramientas para la construcción de tu documento. No olvides que la cultura está íntimamente ligada con la economía, el valor de uso con el valor de cambio, es así que el reconocimiento de la cultura inmaterial no puede separarse de la gestión en un proyecto de diseño. un par de inquietudes: ¿cómo añadir valor a nuestra cultura objetual sin desvirtuarla? ¿qué papel juega aquí artesanías de Colombia?

Angela, es muy importante tener en cuenta lo que propones de ligar el valor de uso con el valor de cambio en nuestros proyectos, ya que ésto permite dar reconocimiento a las comunidades directamente involucradas. Para responder a tus preguntas, pienso que una manera de añadir valor a una cultura sin desvirtuarla, es precisamente el hecho de realizar un proyecto de la mano con ellos, respetando sus costumbres, creencias y pensamiento mediante el diálogo de saberes. Para generar valor a su cultura basta con dar a conocer al mundo su riqueza inmaterial y material pues vale la pena valorarla.

Creo que no fui muy clara y hago hincapié en la GESTIÓN de los proyectos ligados a nuestra cultura inmaterial, pues creo que es allí donde estamos fallando dentro de la proyectación de cualquier trabajo hecho en conjunto con las comunidades (indígenas o campesinas). Al hablar de gestión me refiero a la parte del proyecto relacionada con el mercadeo y la venta del producto de esta sinergia.
Allí va mi pregunta relacionada con artesanías de Colombia y el trabajo que han realizado con comunidades artesanas. Es el valor de cambio, la comercialización del resultado lo que queda en el aire.

Angela, muchas empresas colombianas dedicadas a la artesanía, generan valor de cambio a los productos para ingresar a un mercado potencial y comercializar estos productos a nivel nacional e internacional. Mi posición frente a ésto es que debemos preservar el sentido y significado de los objetos culturales de las comunidades, ya que al generar un valor de cambio, podemos desvirtuarla y llevarla solo al punto de la materialidad, pues lo más importante es su inmaterialidad. Pienso que a través de nuestros proyectos debemos dar reconocimiento, valorar y proyectar su pensamiento e inmaterialidad.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre