Diálogo Nº 24636

Diálogo iniciado en el artículo El muro de los lamentos

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2012

Sin embargo, el cliente si es y si hace todo eso que hay en ese decálogo. Aquí en Foroalfa seguido expresan: tu no vas con el médico y le dices «yo no tengo la enfemedad que ud dice, tengo esta otra» y no aceptas la medicina que te receta, «yo no me tomo esa sino ésta otra». En medicina puede ser que te cueste la vida no hacerle caso al médico, pero en diseño no muere nadie si no se le hace caso al diseñador. El cliente tal vez no se entere de las consecuencias de su rechazo. Diseño parece cosa fácil y que cualquiera puede decidir. El cliente siempre tiene el dinero, pero la razón no siempre.

3
Retrato de Emmanuel Pan
2
Jul. 2013

Eduardo te cuento que trabaje con médicos un tiempo y los pacientes venían cada vez más seguido con diagnósticos alternativos o conceptos médicos que obtenían en internet y te puedo asegurar que los médicos rebatían cada uno de los datos erróneos de esa información con total tranquilidad, sin sentirlo como un cuestionamiento a su calidad profesional, sin embargo puedo notar que muchos diseñadores evidentemente no saben explicar el porque de sus decisiones o se sienten ofendidos ante observaciones del cliente ( a mi me pasaba con correcciones de mis docentes) creo que es algo a trabajar.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Sept. 2013

Es más fácil explicar que es la diabetes, que explicarle a un cliente las bondades de tu diseño. Hay una diferencia enorme. El diseño gráfico no es ciencia, ni se muere nadie.

1
Retrato de Sei Nakamura
3
Sei Nakamura
Mar. 2015

Habría que diagnosticar cuáles son los tipos de "cuestionamientos" que se hacen, así como dice en el artículo probablemente haya preocupaciones reales detrás de la crítica y no un capricho personal.

Un problema de diseño mal diagnosticado y mal ejecutado es como mínimo una pérdida de tiempo y dinero. Si un diseñador no puede transmitir esto al cliente evidentemente el cliente querrá pagar lo menos posible, al verlo como un mero gasto.

Existen muchos ámbitos en donde un "mal" diseño pueda costar vidas: por ejemplo señalizaciones de tráfico que no consideran al usuario, interfaces de hospitales difíciles de comprender, sistemas burocráticos que alargan la espera de algo más de lo que debería, instrucciones poco claras en packaging de medicamentos o químicos. A medida que nuestra sociedad se maneje más y más con los signos el rol del diseñador será cada vez más importante.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Ideas demasiado grandes
Fernando Del Vecchio Ideas demasiado grandes Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Ilustración principal del artículo El diseño y los géneros discursivos
Luciano Cassisi El diseño y los géneros discursivos ¿El diseño es un género discursivo? ¿Todo lo que hacen los diseñadores se inscribe en un género discursivo llamado «diseño»?
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero