Reares sobre «Víctimas» del diseño gráfico (34736)

Diálogo iniciado por Jorge Reares en el artículo «Víctimas» del diseño gráfico

Retrato de Jorge Reares
8

En youtube cualquiera aprende software Corel, Indesign, Ilustrator, Photoshop (mirando revistas de diferentes temáticas y épocas, uno puede aprender a seleccionar tipografías y colores) dedicándole unas horas por semana a la practica. Para el DISEÑADOR esto debe ser el piso. Manejar esas herramientas con soltura es como aprender a caminar en la infancia a partir de allí comienza la Profesión en la que interactuan múltiples disciplinas. El DISEÑO es un Plan de acción, si no se lo considera así en este mercado del que somos parte, seguramente nuestros clientes no valoraran nuestras propuestas.

1
Retrato de Chelito Montenegro
0

Te Dire Que vaz Por un mal camino en el Diseño, no Es Sofware, ni Es intuición. Entérate...

0
Retrato de Jorge Reares
8

gracias Chelito! reviso mi brujula a ver si encuentro el camino. Pero me pregunto si sabes interpretar el conjunto de lo expresado por mi, date el permiso de leer desde el cuarto renglón en adelante también.

0
Retrato de Carlos Maraver
110

Jj Reares, aunque Chelito no te a interpretado bien, creo que para muchos el sofware es sólo la herramienta. El compararlo con aprender a caminar y que a partir de allí comienza la profesión, es lo que creo que no comparto (ni yo, ni en la escuela donde aprendi, que no me dejo tocar un ordenador hasta el segundo año). La conceptualización creativa para mi es el primer paso en este ámbito (aunque es mi humilde opinión).

Saludos.

2
Retrato de Chelito Montenegro
0

Perdón... Pero ese era mi Punto también, Como Dice Jj Reares, Puedes Aprender Todo lo que Quieras En youtube, Eso no Implica el «Caminar» Para el Diseñador. Mirar Revistas, Temáticas y épocas para Practicar, tampoco es un Buen Argumento, vale Decir que el Piso Para un Diseñador, es Comprender que es «Diseñar», por Que si te Pones a Distraerte con mirar Revistas, Temáticas y épocas, vas a Tener Plagio, una copia, un Remedo de Diseño de un Diseño, vaya la Redundancia, Fíjate que el Diseñador no es un Plan De Actuar, Moverse, hacerlo Ya!, no Pagan para Pensar.

0
Retrato de Jorge Reares
8

Cárlos, el tema es de amplitud mayor a la pretendida. Expresar «NO SOY VALORADO«- los clientes-mercado-sociedad no lo valora. La «causa»: el exceso de oferta. Quien la generó? la facilidad de acceso a la informática y masificación, google, archivos libres web. Eso impacta en la mente de clientes a la hora de «valorar» las presentaciones de diseño. Un Veterinario con una Nikon3100 fotografía su corral Braford después en Corel arma su folleto Y VENDE. El Diseñador tiene que estudiar mucho cada caso y generar productos diferenciados competitivos para «ser valorado«= exitoso en resultado

1
Retrato de Pablo Souza
0

Los ingenieros tienen su lugar ganado hace siglos, sabemos que para construir un puente se llama a uno. Por que ? Hay clientes que no saben el potencial de un buen diseño, entonces contratan uno barato (listo). Quizas la razón de la queja, Es que son pocos los que saben valorar el diseño. Es importante para nuestra profesión tener una buena imagen y no pensar que cualquiera puede sustituir nuestr trabajo (yo soy recién un estudiante). También creo que el mercado de diseñadores se divide cómo muestra Carlos, pero eso pasa en todas las profesiones.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos