Bonilla Montero sobre Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios (53081)
Diálogo iniciado por Maria Paula Bonilla Montero en el artículo Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios

Que gran articulo, es interesante leer este tipo de contenido, ya que nos informamos de lo que ocurre y lo que sigue ocurriendo en cuanto a la violación de derechos y apropiación de los elementos de las culturas indígenas, como diseñadores es importante dar ejemplo y evitar a toda costa el plagio, ya que esta acción perjudica moralmente a las personas, como paso en la cultura de Santa María Tlahuitoltepec con la blusa representativa, su cosmologia su relación con la naturaleza y su pensamiento colectivo con la cultura es sagrada, sus técnicas de elaboración textil es única y representativa para ellos, por lo tanto es un derecho patrimonial de ellos, estoy de acuerdo con que se hagan los debidos procedimientos legales para que su patrimonio sea respetado. El diseñador claro que debe crear cosas a partir de lo que observa y piensa pero siempre y cuanto la inspiración este de por medio, existe la posibilidad de apoyar estas culturas e intercambiar conocimientos teóricos y técnicos así mismo reconocer y dar crédito de este, para finalizar todos deberíamos apoyar y respetar las culturas indígenas de nuestros países pues son una ficha importante para la preservación de la naturaleza la cultura y la sociedad colectiva.