Saráuz sobre Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes (55094)
Diálogo iniciado por Dany Saráuz en el artículo Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes

El artículo ofrece una perspectiva fascinante sobre el papel crucial del branding en la construcción y evolución de la identidad gráfica de los superhéroes. La comparación entre los símbolos de los superhéroes y las marcas comerciales es particularmente reveladora; además de ser un tema poco hablado o no de mucho interés, pero el agregar que la paleta de colores para el traje de los superhéroes es por mucho demostrar que es un símbolo de patriotismo.
Al resaltar la importancia de los identificadores visuales como marcas, se me hace llamativo que el artículo ilustra cómo estos elementos gráficos no solo comunican características esenciales de los héroes, sino que también encapsulan su esencia, valores y me atrevería a llamar, su ADN en un solo símbolo.
La evolución de estos símbolos a lo largo del tiempo, desde las ilustraciones iniciales hasta las formas más sintetizadas y experimentalmente formales de hoy, refleja no solo las tendencias del diseño gráfico, sino también el deseo de los superhéroes de mantenerse relevantes en la cultura popular, adaptándose a través del tiempo. La alusión a la Bati-señal como un ejemplo máximo de marca funcional en la trama es especialmente acertada, ya que no solo comunica la presencia de Batman, sino que también sirve como un llamado a la acción.
La referencia a la serie "The Boys" acentúa la idea del branding al destacar cómo la explotación de la imagen del superhéroe puede llegar a extremos no éticos e interesados. La trama de una mega corporación que mide el éxito de los héroes en tiempo real y ajusta su branding para maximizar las ganancias resalta la comercialización extrema de estos íconos; se podría decir, una realidad en donde los superhéroes fueran reales en la actualidad, y en parte es algo decepcionante, pero no deja de ser un tema interesante y novedoso.

Me parece fascinante que describa que los elementos gráficos empleados en los superhéroes sea su ADN y no solo un diseño más que se lo emplea como tendencia, y en algunos casos el branding empleado en estos mismo puede ser descarrilado y acentuarse como un aprovechamiento, sin embargo, como mi compañero lo menciona su uso se desiste de ser algo actual e innovador.