Perilla Baron sobre Star Wars, la Fuerza visual (55506)
Diálogo iniciado por Diana Perilla Baron en el artículo Star Wars, la Fuerza visual

Como diseñadora y fan de Star Wars, un análisis detallado sobre la evolución de los afiches de la saga es una maravilla. Para mí, es innegable destacar su impacto visual y su papel en la identidad de Star Wars. Desde los primeros carteles de Una nueva esperanza hasta los más recientes de El ascenso de Skywalker, se observa cómo el diseño ha reflejado la esencia de cada película y su contexto cinematográfico. Uno de los puntos más interesantes es la visión de George Lucas respecto al merchandising, un hecho que convirtió a Star Wars en un fenómeno cultural y comercial.
También resalto cómo los primeros afiches establecían una clara diferenciación entre el bien y el mal a través de la simbología del color y la composición. Sin embargo, algunas entregas posteriores, como Attack of the Clones, carecieron del mismo impacto creativo. Para mí, fue curioso ver cómo en sus inicios los carteles contaban con más simbolismo, y cómo, con el paso de los años, esos detalles simbólicos que caracterizaban las entregas anteriores se fueron perdiendo.
Además, me gustaría destacar la forma en que la trilogía de secuelas apeló a la nostalgia, con carteles que evocaban la saga original, y el uso de teaser posters para generar expectativa. En conclusión, es un recorrido bien estructurado que muestra la importancia del diseño gráfico en la construcción del universo Star Wars y su permanencia en el imaginario colectivo, donde sigue inspirando.