Quargnenti sobre ¡¿Signos olvidados?! (37115)

Diálogo iniciado por Juan Pablo Quargnenti en el artículo ¡¿Signos olvidados?!

Retrato de Juan Pablo Quargnenti
1

Si bien es cierto lo que dice el post, considerándolo muy importante sobre todo en piezas de comunicación institucional, creo que también deberíamos tener una mirada más amplia. Hoy en día hay muchos dialectos, cronolectos, sociolectos, etc. y no podemos negarlos. Si una pieza de comunicación tiene un público objetivo puntal, no debemos apartarnos de él. En eso caso creo que sería más un error comunicacional que otra cosa. Es una delgada línea. Igualmente concuerdo con que hoy en día son más los casos en que se suprime por vagancia o error que por otra cosa y que la lengua esta de mal en peor.

2
Retrato de Luciano Tirabassi
2

Creo que tu punto marca un correcto trazo de línea entre los errores y los códigos. Tal cual señalas, entiendo que puede resultar pertinente valerse de códigos particulares basados en cuestiones específicas, sin embargo en los ámbitos convencionales esto pasa a ser definitivamente un error. Entre «hablar bien ta maueno que comer mandarina sin semilla, ameo» y «hablar bien está más bueno que comer mandarina sin semilla, amigo» se pierden códigos, lo que resulta indicado es lo que corresponde a la convención específica. Entra en juego la pericia para emplearlos correspondientemente.

2
Retrato de Clara Milutinovic
2

semiyya

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?
El símbolo de una comunidad
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos